Aislamiento sísmico de una infraestructura educativa de 5 pisos en la región de Arequipa
Descripción del Articulo
La investigación actual se centra en una técnica de diseño sísmico llamada "aislamiento de base"; este es uno de los sistemas más efectivos, comunes y utilizados para la protección contra terremotos, debido a que su uso ofrece ventajas de diseño en otro tipo de edificaciones. Para lo cual...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20099 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/20099 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aislamiento Sísmico Dispositivos núcleo de plomo Aisladores elastoméricos infraestructura educativa. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UNSA_8f2735385bdf33109fbe9e62204f1af2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20099 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Espezua Llerena, Cesar AlfredoQuispe Cruz, Erik Ronald2025-05-29T14:44:32Z2025-05-29T14:44:32Z2025La investigación actual se centra en una técnica de diseño sísmico llamada "aislamiento de base"; este es uno de los sistemas más efectivos, comunes y utilizados para la protección contra terremotos, debido a que su uso ofrece ventajas de diseño en otro tipo de edificaciones. Para lo cual se desarrolla el diseño de una edificación de uso educativo de configuración regular en planta, de 5 pisos y 1 sótano, ubicada en el distrito de la Joya, provincia de Arequipa y departamento de Arequipa. El trabajo se describe básicamente en: i) Análisis estructural a base fija, ii) Análisis estructural de base aislada por espectro para un SMC y verificación por Tiempo Historia para sismos escalados, iii) Análisis comparativo de respuesta entre las estructuras de base fija y base aislada, iv) Diseño Estructural de la estructura en base aislada. Para el diseño del edificio con base aislada se utilizaron aisladores elastoméricos con núcleo de plomo (LRB). Luego de ello, se realizó un análisis dinámico modal espectral al edificio en estudio aislado según la Norma E-031. Luego se realizó una comparación analítico comparativo de respuesta entre la estructura de base fija y base aislada, donde se analiza las ventajas que pueda presentar el sistema de base aislada mediante i) El periodo y masa participativa en el modo de mayor importancia por dirección, ii) Desplazamientos estáticos y dinámicos iii) Deriva de entrepiso, iv) aceleración; para su posterior Diseño de la Estructura en Sistema Aislado y por último las recomendaciones y conclusiones del estudio.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/20099spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAislamiento SísmicoDispositivos núcleo de plomoAisladores elastoméricosinfraestructura educativa.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Aislamiento sísmico de una infraestructura educativa de 5 pisos en la región de Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29605844https://orcid.org/0009-0008-3727-521570516037732016Herrera Alarcon, Guillermo PercyEspezua Llerena, Cesar AlfredoRosas Espinoza, Jorgehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería CivilIngeniero CivilORIGINALTesis.pdfapplication/pdf19048949https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3d1ae6d2-9b2a-4061-9f77-2d594106856b/download429aa5f52f3d759d2aca67af7adf1bd6MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf18938613https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2134e8d2-0f5f-45e2-ae7b-17a35c3e844e/downloadd4531507546a00cab67b3094a644f5c5MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf799500https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2edde913-9115-4f13-9655-e982e961cfb4/downloade62aecc5b703b87f1e55a9fb78464e55MD5320.500.12773/20099oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/200992025-05-29 09:45:50.176http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aislamiento sísmico de una infraestructura educativa de 5 pisos en la región de Arequipa |
title |
Aislamiento sísmico de una infraestructura educativa de 5 pisos en la región de Arequipa |
spellingShingle |
Aislamiento sísmico de una infraestructura educativa de 5 pisos en la región de Arequipa Quispe Cruz, Erik Ronald Aislamiento Sísmico Dispositivos núcleo de plomo Aisladores elastoméricos infraestructura educativa. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Aislamiento sísmico de una infraestructura educativa de 5 pisos en la región de Arequipa |
title_full |
Aislamiento sísmico de una infraestructura educativa de 5 pisos en la región de Arequipa |
title_fullStr |
Aislamiento sísmico de una infraestructura educativa de 5 pisos en la región de Arequipa |
title_full_unstemmed |
Aislamiento sísmico de una infraestructura educativa de 5 pisos en la región de Arequipa |
title_sort |
Aislamiento sísmico de una infraestructura educativa de 5 pisos en la región de Arequipa |
author |
Quispe Cruz, Erik Ronald |
author_facet |
Quispe Cruz, Erik Ronald |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Espezua Llerena, Cesar Alfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Cruz, Erik Ronald |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aislamiento Sísmico Dispositivos núcleo de plomo Aisladores elastoméricos infraestructura educativa. |
topic |
Aislamiento Sísmico Dispositivos núcleo de plomo Aisladores elastoméricos infraestructura educativa. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
La investigación actual se centra en una técnica de diseño sísmico llamada "aislamiento de base"; este es uno de los sistemas más efectivos, comunes y utilizados para la protección contra terremotos, debido a que su uso ofrece ventajas de diseño en otro tipo de edificaciones. Para lo cual se desarrolla el diseño de una edificación de uso educativo de configuración regular en planta, de 5 pisos y 1 sótano, ubicada en el distrito de la Joya, provincia de Arequipa y departamento de Arequipa. El trabajo se describe básicamente en: i) Análisis estructural a base fija, ii) Análisis estructural de base aislada por espectro para un SMC y verificación por Tiempo Historia para sismos escalados, iii) Análisis comparativo de respuesta entre las estructuras de base fija y base aislada, iv) Diseño Estructural de la estructura en base aislada. Para el diseño del edificio con base aislada se utilizaron aisladores elastoméricos con núcleo de plomo (LRB). Luego de ello, se realizó un análisis dinámico modal espectral al edificio en estudio aislado según la Norma E-031. Luego se realizó una comparación analítico comparativo de respuesta entre la estructura de base fija y base aislada, donde se analiza las ventajas que pueda presentar el sistema de base aislada mediante i) El periodo y masa participativa en el modo de mayor importancia por dirección, ii) Desplazamientos estáticos y dinámicos iii) Deriva de entrepiso, iv) aceleración; para su posterior Diseño de la Estructura en Sistema Aislado y por último las recomendaciones y conclusiones del estudio. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-29T14:44:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-29T14:44:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/20099 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/20099 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3d1ae6d2-9b2a-4061-9f77-2d594106856b/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2134e8d2-0f5f-45e2-ae7b-17a35c3e844e/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2edde913-9115-4f13-9655-e982e961cfb4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
429aa5f52f3d759d2aca67af7adf1bd6 d4531507546a00cab67b3094a644f5c5 e62aecc5b703b87f1e55a9fb78464e55 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1844617617083465728 |
score |
13.391154 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).