Análisis comparativo de la respuesta estructural de una clínica privada con irregularidad torsional sin aisladores y con aisladores sísmicos en la base del tipo LRB y SLIDERS en la ciudad de Juliaca - Puno

Descripción del Articulo

La presente tesis realiza el análisis comparativo la respuesta estructural de una clínica privada con irregularidad torsional sin aisladores y con aisladores sísmicos en la base del tipo LRB y SLIDERS en la ciudad de Juliaca - Puno. El tipo de investigación es descriptivo, diseño no experimental tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobedo Huamanquispe, Eddison Samir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18674
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18674
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aislamiento sísmico
Respuesta estructural
Aislador elastomérico con núcleo de plomo
Aisladores deslizantes (Sliders)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis realiza el análisis comparativo la respuesta estructural de una clínica privada con irregularidad torsional sin aisladores y con aisladores sísmicos en la base del tipo LRB y SLIDERS en la ciudad de Juliaca - Puno. El tipo de investigación es descriptivo, diseño no experimental transversal, el caso de estudio es el edificio de la Clínica Americana de la Ciudad de Juliaca, edificio que fue diseñado en el año 2015 cuando aún se encontraba en vigencia la norma E030 (2006) la cual consta de 6 niveles y un semisótano la misma que posee configuración irregular en planta. El sistema estructural de la clínica sin aisladores es de muros estructurales en las dos direcciones de análisis y aporticado para el caso con aisladores sísmicos. La conclusión principal es que la implementación de aisladores sísmicos en la clínica privada modifica el periodo fundamental llevando a la estructura a la zona de periodos altos en el espectro elástico de pseudoaceleraciones para un sismo máximo considerado y a la vez al incrementar el amortiguamiento en la base disminuye la demanda del sismo, logrando una reducción promedio de hasta un 80.5% de la fuerza cortante de entrepiso, un promedio de 78.4% en deriva, un promedio de 98.5% en excentricidad natural, un promedio de 72.8% de aceleración de entrepiso y 22% menos el valor del ratio torsional, consiguiendo con este último controlar la irregularidad torsional extrema existente en la clínica sin aisladores sísmicos, concluyendo que la implementación de aisladores sísmicos LRB y SLIDERS en la base mejoran significativamente la respuesta estructural de la clínica privada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).