Analisis sismorresistente del centro de salud Palmira para la implementación de aisladores sísmicos

Descripción del Articulo

Actualmente ante el apogeo económico y social del Perú surge la necesidad de modernización y mejora de calidad de vida y estadía cada vez más exigente por el mejoramiento socioeconómico y el incremento del desempeño sismoresistente de diversas estructuras de concreto, sobre todo de edificaciones ese...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cano Perez, David Uldarico
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5443
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tipos elastoméricos
Deslizantes
Movimientos sísmicos
Aisladores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Actualmente ante el apogeo económico y social del Perú surge la necesidad de modernización y mejora de calidad de vida y estadía cada vez más exigente por el mejoramiento socioeconómico y el incremento del desempeño sismoresistente de diversas estructuras de concreto, sobre todo de edificaciones esenciales como son los Hospitales y Centros de Salud. En distintas investigaciones realizadas se llegó a la conclusión que el comportamiento dinámico de una estructura con aislación sísmica tiene un mejor desempeño que uno con base fija frente a un sismo. Actualmente el Perú cuenta con una Norma Técnica que nos permite evaluar cuantitativamente este tipo de estructuras. La presente Tesis pretende encontrar un sistema de aislación para la estructura existente denominado Centro de Salud de Palmira y corroborar el mejor comportamiento dinámico de este frente a la estructura actual con base fija. Siendo un estudio local se tomó en cuenta los estudios realizados antes durante y después de la construcción del centro de salud de Palmira. El modelamiento se lleva a cabo con el análisis dinámico – Pseudo espectral del Bloque B de la Estructura con base fija y posteriormente el análisis estático con base fija para el predimensionamiento de los aisladores propuestos para culminar con el análisis dinámico – Pseudo espectral con base aislada donde se corrobora la elección del sistema de aislación y se compara los comportamientos dinámicos de las estructura con base fija y aislada todo esto siguiendo lo indicado en las normas E.030 y E.031 del Reglamento Nacional de Edificaciones del Perú. Mediante el análisis para determinar el sistema de aislación y el comportamiento de la estructura se obtuvieron resultados óptimos pudiendo encontrar un sistema de aislación compuesto de aisladores elastómeros con núcleo de plomo y deslizadores con un comportamiento dinámico mejor al de la estructura con base fija
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).