Análisis comparativo de emulsiones asfálticas catiónicas de rotura lenta blanda y dura modificada con polímeros en afirmados estabilizados para climas fríos y lluviosos en la sierra, Distrito Yauri, Provincia Espinar, Región Cusco

Descripción del Articulo

Las Emulsiones Asfálticas Catiónicas de Rotura Lenta son una opción económica para realizar afirmados en superficies de rodadura donde no se pude plantear un pavimento rígido o flexible. Para el caso de climas con gradiente térmico y humedad se usa las emulsiones asfálticas CSS-1 y CSS-1HP. El prese...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Heredia Umasi, Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18898
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18898
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emulsiones Asfálticas Catiónicas de Rotura Lenta
CSS-1
CSS-1HP
Afirmado
Agregados de la Cantera Río Apurímac y gradiente térmico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Las Emulsiones Asfálticas Catiónicas de Rotura Lenta son una opción económica para realizar afirmados en superficies de rodadura donde no se pude plantear un pavimento rígido o flexible. Para el caso de climas con gradiente térmico y humedad se usa las emulsiones asfálticas CSS-1 y CSS-1HP. El presente estudio realizó un análisis comparativo de las emulsiones asfálticas CSS-1 y CSS-1HP con el objetivo de determinar la mejor opción para ser utilizado como afirmado con agregados de la Cantera Río Apurímac y para un clima con gradiente térmico. En primer lugar, se evaluarán las emulsiones asfálticas CSS-1 y CSS-1HP y los agregados de la Cantera Río Apurímac con la finalidad de determinar si cumplen con los requerimientos para ser utilizados como afirmados establecidos el EG-2013 y el Instituto del Asfalto. En segundo lugar, se realizó el diseño de mezcla para cada emulsión con los agregados de la Cantera Río Apurímac de acuerdo al método Marshall. Tanto los procedimientos y requerimientos utilizados en el diseño de mezcla son los indicados por el EG-2013 y el Instituto del Asfalto. Posteriormente, se comparó los resultados obtenidos anteriormente y se suman dos criterios de evaluación que son el CBR para las mezclas asfálticas y análisis de presupuestos. La emulsión asfáltica con mejor desempeño fue sometida al ensayo de susceptibilidad a la humedad para establecer si es apto en un clima que presente congelamiento y deshielamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).