Búsqueda de terrenos óptimos para albergar instalaciones de energías renovables en la región Tacna
Descripción del Articulo
El presente trabajo busca localizar terrenos óptimos para albergar instalaciones de energías renovables (solar fotovoltaica) en la Región de Tacna, evaluando el impacto tecnológico-social, de las alternativas energéticas para la generación de electricidad con el uso de las ERNC (solar fotovoltaica),...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14423 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14423 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Energía eléctrica generador eléctrico panel fotovoltaico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | El presente trabajo busca localizar terrenos óptimos para albergar instalaciones de energías renovables (solar fotovoltaica) en la Región de Tacna, evaluando el impacto tecnológico-social, de las alternativas energéticas para la generación de electricidad con el uso de las ERNC (solar fotovoltaica), focalizadas en zonas rurales de la región Tacna. La energía eléctrica es un servicio básico importante para el desarrollo de los pueblos, también es un derecho de las personas, y la electrificación de las zonas rurales y aisladas significa mejorar los derechos económicos y sociales de las personas que habitan en esas zonas y que están siendo excluidas del desarrollo de la región y del país. Se desarrolla un esquema de la propuesta, donde se menciona las características del clima de la zona en estudio, cuya área es de 245 m2 donde se planea instalar un generador para un consumo anual de 313,357 kWh para 15 familias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).