DISEÑO DE UN SISTEMA DE SEGUIMIENTO SOLAR DE UN EJE PARA EL APROVECHAMIENTO DE LA ENERGIA SOLAR EN SISTEMAS FOTOVOLTAICOS

Descripción del Articulo

En este proyecto se hace el diseño y la implementación de un Sistema de Seguimiento Solar automatizado basado en el microcontrolador PIC 16F84. En la memoria del PIC esta embebido un programa de aplicación que envía una secuencia de pulsos digitales a un motor de posicionamiento angular. El motor es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Gámez, Manuel Benigno, Cohaila Barrios, Alberto Enrique, Paredes Choque, Edith Carmen
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/196
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía solar
Generadores solares
Paneles fotovoltaicos
Tacna (Dpto.)
Descripción
Sumario:En este proyecto se hace el diseño y la implementación de un Sistema de Seguimiento Solar automatizado basado en el microcontrolador PIC 16F84. En la memoria del PIC esta embebido un programa de aplicación que envía una secuencia de pulsos digitales a un motor de posicionamiento angular. El motor esta acoplado a un engranaje de un eje rotacional que permite el desplazamiento horario de un panel fotovoltaico durante un tiempo de 6,7 minutos y un desplazamiento en giro antihorario de retomo a la posición inicial. El desplazamiento angular de 1,2 grados permite orientarlo en la perpendicular de los rayos solares a cualquier hora del día con un margen de error inferior a los 2,4 grados en total. Para la evaluación del seguidor solar de un eje, se tomarán 72 pasos en un tiempo de 8 horas de ángulo acimutal. El monitoreo de la radiación solar se realizó con una tarjeta de adquisición de datos USB interfaceado al computador. Los datos se almacenan en archivo de hoja Excel, para luego ser comparados con datos de un panel fotovoltaico estático.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).