Instalación de Sistema Fotovoltaico eficiente para generación y suministro de energía eléctrica de Instituciones Educativas de Arequipa

Descripción del Articulo

Este trabajo de tesis, trata sobre una solución con paneles fotovoltaicos en la ciudad de Arequipa; dichos paneles estarán ubicados sobre el techo correspondiente al edificio principal del Instituto Educativo donde toda la energía generada será reinyectada a la red eléctrica; este trabajo considera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutiérrez Lopez, Alex Virgilio, Vásquez Puntillo, Carlos Efidel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5170
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paneles fotovoltaicos
Red eléctrica
Energía eléctrica
Descripción
Sumario:Este trabajo de tesis, trata sobre una solución con paneles fotovoltaicos en la ciudad de Arequipa; dichos paneles estarán ubicados sobre el techo correspondiente al edificio principal del Instituto Educativo donde toda la energía generada será reinyectada a la red eléctrica; este trabajo considera el dimensionamiento del generador fotovoltaico, ubicación geográfica de paneles, diseño y estudio energético, cálculo y diagrama unifilar, inclinación de los mismos y propuesta de mantenimiento de todo el sistema fotovoltaico para alimentar la gran parte de la demanda eléctrica del instituto educativo en Arequipa. El objetivo principal es producir energía eléctrica limpia para cubrir gran parte de la demanda de la institución educativa y minimizar el consumo elevado de energía que a la fecha se tiene básicamente por un tema de iluminación ya que si bien tienen un proyecto aprobado de cambio de tecnología de sistema de fluorescencia por tecnología Led que les va a significar un gran ahorro de energía, todavía mantienen un diferencial en consumo que no lo pueden resolver y es allí donde entra la alternativa de solución con el generador fotovoltaico. Esta solución planteada se sustenta en que la radiación en Arequipa todo el año es alta y por lo tanto, empleando tecnología solar con un generador fotovoltaico de una potencia de 25Kw conectado a la red del suministro eléctrico existente en media tensión (10.5kV) es la mejor solución al problema actual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).