Diseño de un sistema automatizado SCADA aplicado a la seguridad del sistema contra incendios de la empresa Electro Puno S.A.A
Descripción del Articulo
La presente investigación de tipo tecnológica muestra la problemática actual de los incendios que suceden en nuestro país en las diferentes viviendas, edificios y empresas, producto de diferentes causas, una de las causas más resaltantes es la falta de un sistema que de manera inmediata y automatiza...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14840 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14840 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | SCADA PLC sistema contra Incendios PC-ControLAB sintonización LAMBDA https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
Sumario: | La presente investigación de tipo tecnológica muestra la problemática actual de los incendios que suceden en nuestro país en las diferentes viviendas, edificios y empresas, producto de diferentes causas, una de las causas más resaltantes es la falta de un sistema que de manera inmediata y automatizada actúe y apague un incendio. Como medida de solución se plantea desarrollar un sistema automatizado SCADA en las oficinas administrativas sede Juliaca de la empresa de servicio público de electricidad Electro Puno S.A.A, el cual se rige a un control y supervisión tradicional o común. En el presente desarrollo del sistema contra incendios se utilizará la tecnología SCADA (Supervisión, control y adquisición de datos) que permitirá monitorear y controlar los diferentes equipos del sistema, y que a su vez utilizará la tecnología del PLC (Controlador lógico programable) que permitirá la comunicación con el SCADA y los diferentes componentes principales de un sistema automatizado: sensores y actuadores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).