“Diseño scada para monitorear alarmas contra incendio del hospital regional de Lambayeque Chiclayo 2017”
Descripción del Articulo
. En la presente investigación se plantea desarrollar un sistema SCADA para el sistema contra incendios del Hospital Regional de Lambayeque, el cual se rige a un sistema de control y supervisión tradicional, se empieza la investigación realizando un inventario de todos los equipos sensores y actuado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25916 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/25916 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Scada Sistema Contra Incendios PLC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | . En la presente investigación se plantea desarrollar un sistema SCADA para el sistema contra incendios del Hospital Regional de Lambayeque, el cual se rige a un sistema de control y supervisión tradicional, se empieza la investigación realizando un inventario de todos los equipos sensores y actuadores que existen en los seis pisos del hospital, así como la distribución de tuberías para determinar las acciones de control que se han propuesto en ellas mediante válvulas solenoides, el diseño del sistema SCADA plantea usar un PLC para la comunicación entre los sensores y actuadores y el propio sistema SCADA, este monitoreara varios parámetros del sistema, los cuales son la visualización y reset de las luces estroboscópicas, las presiones y caudal en las tuberías principales de cada sector en que está dividido el sistema contra incendio, y controlara las válvulas solenoides de apertura y cierre total también dispuestas en las tuberías principales que distribuyen a cada sector. No se realiza una evaluación económica ya que las pérdidas por una catástrofe de este tipo no se podrían predecir por lo alto que serían, así que solo se propone el costo de la inversión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).