Plan de negocios para mejorar la competitividad de un sector de la joyería artesanal de plata en la ciudad de Arequipa

Descripción del Articulo

La presente tesis se basa en la formación de un consorcio de joyeros artesanales que fabrique joyas de plata 925 para mejorar la competitividad de un sector de la joyería artesanal de plata en la Ciudad de Arequipa, para exportar al mercado norteamericano, con la finalidad de promover el comercio y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Zapana, Willy Flavio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19092
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19092
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competitividad
Exportar
Promover el comercio
Estudio de mercado
Proceso productivo
Factibilidad económica y financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id UNSA_8611beba2748efb9cfbded6ce902ea4b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19092
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Castañeda Huaman, Elisa Aurora FelipaCondori Zapana, Willy Flavio2024-12-13T13:29:24Z2024-12-13T13:29:24Z2020La presente tesis se basa en la formación de un consorcio de joyeros artesanales que fabrique joyas de plata 925 para mejorar la competitividad de un sector de la joyería artesanal de plata en la Ciudad de Arequipa, para exportar al mercado norteamericano, con la finalidad de promover el comercio y solucionar algunos problemas sociales-económicos de la artesanía arequipeña. El estudio de mercado señaló una ciudad norteamericana: San Diego California, dentro del cual el mercado meta serán hombres, mujeres y niños entre las edades de 05 y 60 años. El proceso productivo será controlado por un personal joyero calificado para que se cumpla con las normas de producción, trabajando con materia prima e insumos de proveedores formales y obteniendo un producto de alta calidad. Mediante el análisis de los estados financieros se demostró la factibilidad económica y financiera del presente trabajo, tomando en cuenta todos los ingresos que el consorcio podría generar en contraste con los costos de producción y operación de la misma. Llegando a determinar índices favorables para negocios de este tipo.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19092spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACompetitividadExportarPromover el comercioEstudio de mercadoProceso productivoFactibilidad económica y financierahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Plan de negocios para mejorar la competitividad de un sector de la joyería artesanal de plata en la ciudad de Arequipainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29716530https://orcid.org/0000-0002-6492-942029469515419747Gomez Cornejo Gonzales, Harold Peter HarryGarcia Nuñez, Luis EduardoCastañeda Huaman, Elisa Aurora Felipahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Ingeniería de Proyectos, con mención en Gerencia de ProyectosUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosMaestro en Ciencias: Ingeniería de Proyectos, con mención en Gerencia de ProyectosORIGINALTesis.pdfapplication/pdf2644642https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/59fb19cc-1afa-4511-bcb5-dc7d58bacfb2/download52ea1805a3a67712eabe5f386b8ba699MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf2813099https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c2477a7f-d73e-4268-9e1a-8d759b3b57a9/download7540b6816f6fa3e81c48f25411d379dfMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf1032701https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b7871bd3-37e5-48fe-96fc-66466d9e0709/downloaddb62ccdc8c0613f6f4b637eb70b6c418MD5320.500.12773/19092oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/190922024-12-13 08:29:45.134http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de negocios para mejorar la competitividad de un sector de la joyería artesanal de plata en la ciudad de Arequipa
title Plan de negocios para mejorar la competitividad de un sector de la joyería artesanal de plata en la ciudad de Arequipa
spellingShingle Plan de negocios para mejorar la competitividad de un sector de la joyería artesanal de plata en la ciudad de Arequipa
Condori Zapana, Willy Flavio
Competitividad
Exportar
Promover el comercio
Estudio de mercado
Proceso productivo
Factibilidad económica y financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Plan de negocios para mejorar la competitividad de un sector de la joyería artesanal de plata en la ciudad de Arequipa
title_full Plan de negocios para mejorar la competitividad de un sector de la joyería artesanal de plata en la ciudad de Arequipa
title_fullStr Plan de negocios para mejorar la competitividad de un sector de la joyería artesanal de plata en la ciudad de Arequipa
title_full_unstemmed Plan de negocios para mejorar la competitividad de un sector de la joyería artesanal de plata en la ciudad de Arequipa
title_sort Plan de negocios para mejorar la competitividad de un sector de la joyería artesanal de plata en la ciudad de Arequipa
author Condori Zapana, Willy Flavio
author_facet Condori Zapana, Willy Flavio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castañeda Huaman, Elisa Aurora Felipa
dc.contributor.author.fl_str_mv Condori Zapana, Willy Flavio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Competitividad
Exportar
Promover el comercio
Estudio de mercado
Proceso productivo
Factibilidad económica y financiera
topic Competitividad
Exportar
Promover el comercio
Estudio de mercado
Proceso productivo
Factibilidad económica y financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description La presente tesis se basa en la formación de un consorcio de joyeros artesanales que fabrique joyas de plata 925 para mejorar la competitividad de un sector de la joyería artesanal de plata en la Ciudad de Arequipa, para exportar al mercado norteamericano, con la finalidad de promover el comercio y solucionar algunos problemas sociales-económicos de la artesanía arequipeña. El estudio de mercado señaló una ciudad norteamericana: San Diego California, dentro del cual el mercado meta serán hombres, mujeres y niños entre las edades de 05 y 60 años. El proceso productivo será controlado por un personal joyero calificado para que se cumpla con las normas de producción, trabajando con materia prima e insumos de proveedores formales y obteniendo un producto de alta calidad. Mediante el análisis de los estados financieros se demostró la factibilidad económica y financiera del presente trabajo, tomando en cuenta todos los ingresos que el consorcio podría generar en contraste con los costos de producción y operación de la misma. Llegando a determinar índices favorables para negocios de este tipo.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-13T13:29:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-13T13:29:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19092
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19092
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/59fb19cc-1afa-4511-bcb5-dc7d58bacfb2/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c2477a7f-d73e-4268-9e1a-8d759b3b57a9/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b7871bd3-37e5-48fe-96fc-66466d9e0709/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 52ea1805a3a67712eabe5f386b8ba699
7540b6816f6fa3e81c48f25411d379df
db62ccdc8c0613f6f4b637eb70b6c418
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1828762801974280192
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).