Plan de negocios para mejorar la competitividad de un sector de la joyería artesanal de plata en la ciudad de Arequipa
Descripción del Articulo
La presente tesis se basa en la formación de un consorcio de joyeros artesanales que fabrique joyas de plata 925 para mejorar la competitividad de un sector de la joyería artesanal de plata en la Ciudad de Arequipa, para exportar al mercado norteamericano, con la finalidad de promover el comercio y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19092 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19092 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competitividad Exportar Promover el comercio Estudio de mercado Proceso productivo Factibilidad económica y financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| Sumario: | La presente tesis se basa en la formación de un consorcio de joyeros artesanales que fabrique joyas de plata 925 para mejorar la competitividad de un sector de la joyería artesanal de plata en la Ciudad de Arequipa, para exportar al mercado norteamericano, con la finalidad de promover el comercio y solucionar algunos problemas sociales-económicos de la artesanía arequipeña. El estudio de mercado señaló una ciudad norteamericana: San Diego California, dentro del cual el mercado meta serán hombres, mujeres y niños entre las edades de 05 y 60 años. El proceso productivo será controlado por un personal joyero calificado para que se cumpla con las normas de producción, trabajando con materia prima e insumos de proveedores formales y obteniendo un producto de alta calidad. Mediante el análisis de los estados financieros se demostró la factibilidad económica y financiera del presente trabajo, tomando en cuenta todos los ingresos que el consorcio podría generar en contraste con los costos de producción y operación de la misma. Llegando a determinar índices favorables para negocios de este tipo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).