Influencia de la inteligencia emocional en la satisfacción con la vida en estudiantes universitarios de una Universidad Privada, Arequipa - 2020

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia de la inteligencia emocional y sus dimensiones en la satisfacción con la vida en estudiantes universitarios de una Universidad Privada de Arequipa. La metodología corresponde a un diseño no experimental de enfoque cuantitativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Pareja, Vilma
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12412
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estudiantes universitarios
satisfacción con la vida
Inteligencia emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia de la inteligencia emocional y sus dimensiones en la satisfacción con la vida en estudiantes universitarios de una Universidad Privada de Arequipa. La metodología corresponde a un diseño no experimental de enfoque cuantitativo, corte transversal y alcance explicativo. La población y muestra estuvo constituida por un total de 538 estudiantes universitarios, de diferentes carreras de los cuales 316 son mujeres y 222 varones, cuyas edades oscilaron entre 17 a 54 años. Se aplicó la Escala de Inteligencia Emocional Percibida, Trait Meta – Mood Scale (TMMS – 24) y la Escala de satisfacción con la vida: Satisfaction with Life Escale (SWLS). Los principales hallazgos a partir del análisis de regresión múltiple, demostraron que la Inteligencia Emocional influye en la satisfacción con la vida (R2=28.9%; p<.05). La regresión múltiple indicó que las dimensiones de claridad emocional (β=.351; p<.05) y reparación emocional (β=.262; p<.05) tienen un efecto predictor sobre la satisfacción con la vida. Sin embargo, atención emocional (β=.017; p>.05) es la única dimensión que no pudo ser considerada como un factor predictor estadísticamente significativo de satisfacción con la vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).