Percepción del cuidado humanizado y riesgo de depresión en adultos mayores del hospital regional Honorio Delgado, Arequipa 2023
Descripción del Articulo
La tesis actual, titulada "Percepción del cuidado humanizado y riesgo de depresión en adultos mayores del Hospital Regional Honorio Delgado, Arequipa 2023", tuvo como objetivo establecer la relación entre la percepción del cuidado humanizado proporcionado por el personal de enfermería y el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19156 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19156 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidado humanizado depresión adultos mayores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UNSA_85e8eaa3f66e2f6b9765f3f67cb1af72 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19156 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Abarca Arias, Yessika MadelaineOchoa Flores, Luis ChristianQuispe Miranda, Neyda Marelyn2024-12-20T17:59:09Z2024-12-20T17:59:09Z2024La tesis actual, titulada "Percepción del cuidado humanizado y riesgo de depresión en adultos mayores del Hospital Regional Honorio Delgado, Arequipa 2023", tuvo como objetivo establecer la relación entre la percepción del cuidado humanizado proporcionado por el personal de enfermería y el riesgo de depresión en adultos mayores recibidos en dicho hospital. La investigación se efectuó en el año 2023, empleando un método transversal descriptivo correlacional, con un diseño no experimental, asimismo se consideró como muestra de estudio 80 adultos mayores que por medio del instrumento Percepción de Comportamientos de Cuidado Humanizado de Enfermería (PCHE) Clinicountry – 3ª versión I y el Cuestionario de Yesavage se lograron analizar los constructos del estudio. Respecto a los resultados, se consideró la prueba Chi cuadrado con un margen de error del 5% y un nivel de confianza del 95% hallando una relación estadísticamente significativa entre estos dos factores, con un valor de Chi cuadrado (X2) de 13.79 y un nivel de significancia (P) de 0.03. Por lo tanto, se concluye que la percepción del cuidado humanizado se vincula con el riesgo de depresión en adultos mayores.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19156spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACuidado humanizadodepresiónadultos mayoreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Percepción del cuidado humanizado y riesgo de depresión en adultos mayores del hospital regional Honorio Delgado, Arequipa 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU10824353https://orcid.org/0000-0002-3370-56867241297377281125913016Ramirez de Ojeda, Felicitas BinaCastillo Malaga, Jessica PaolaAbarca Arias, Yessika Madelainehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEnfermeríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaEnfermero(a)THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/17b03371-5ea3-44f5-945d-c3e1b960f2fa/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD55ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf990235https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fd5b3004-e5de-42f8-b15e-f37bdf5d457d/download11430f0d2d794d6db1fe907ba720177eMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf618601https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/05aea7a8-0b6d-425d-9010-870029981314/downloada02727439791e388f2a822d70a0e393cMD52Autorización de Publicación Digital 01.pdfapplication/pdf118201https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/48b2936f-06c6-4e21-82dd-867f61f33f3f/download24b9d5e155a9660edea56ae2db54dbe2MD53Autorización de Publicación Digital 02.pdfapplication/pdf1189538https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/caf1536e-fa3c-442c-b114-1a8a13e9c4c9/download4ede597803484f3e218dc7555aa474ecMD5420.500.12773/19156oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/191562024-12-27 11:25:29.568http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Percepción del cuidado humanizado y riesgo de depresión en adultos mayores del hospital regional Honorio Delgado, Arequipa 2023 |
title |
Percepción del cuidado humanizado y riesgo de depresión en adultos mayores del hospital regional Honorio Delgado, Arequipa 2023 |
spellingShingle |
Percepción del cuidado humanizado y riesgo de depresión en adultos mayores del hospital regional Honorio Delgado, Arequipa 2023 Ochoa Flores, Luis Christian Cuidado humanizado depresión adultos mayores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Percepción del cuidado humanizado y riesgo de depresión en adultos mayores del hospital regional Honorio Delgado, Arequipa 2023 |
title_full |
Percepción del cuidado humanizado y riesgo de depresión en adultos mayores del hospital regional Honorio Delgado, Arequipa 2023 |
title_fullStr |
Percepción del cuidado humanizado y riesgo de depresión en adultos mayores del hospital regional Honorio Delgado, Arequipa 2023 |
title_full_unstemmed |
Percepción del cuidado humanizado y riesgo de depresión en adultos mayores del hospital regional Honorio Delgado, Arequipa 2023 |
title_sort |
Percepción del cuidado humanizado y riesgo de depresión en adultos mayores del hospital regional Honorio Delgado, Arequipa 2023 |
author |
Ochoa Flores, Luis Christian |
author_facet |
Ochoa Flores, Luis Christian Quispe Miranda, Neyda Marelyn |
author_role |
author |
author2 |
Quispe Miranda, Neyda Marelyn |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Abarca Arias, Yessika Madelaine |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ochoa Flores, Luis Christian Quispe Miranda, Neyda Marelyn |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cuidado humanizado depresión adultos mayores |
topic |
Cuidado humanizado depresión adultos mayores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
La tesis actual, titulada "Percepción del cuidado humanizado y riesgo de depresión en adultos mayores del Hospital Regional Honorio Delgado, Arequipa 2023", tuvo como objetivo establecer la relación entre la percepción del cuidado humanizado proporcionado por el personal de enfermería y el riesgo de depresión en adultos mayores recibidos en dicho hospital. La investigación se efectuó en el año 2023, empleando un método transversal descriptivo correlacional, con un diseño no experimental, asimismo se consideró como muestra de estudio 80 adultos mayores que por medio del instrumento Percepción de Comportamientos de Cuidado Humanizado de Enfermería (PCHE) Clinicountry – 3ª versión I y el Cuestionario de Yesavage se lograron analizar los constructos del estudio. Respecto a los resultados, se consideró la prueba Chi cuadrado con un margen de error del 5% y un nivel de confianza del 95% hallando una relación estadísticamente significativa entre estos dos factores, con un valor de Chi cuadrado (X2) de 13.79 y un nivel de significancia (P) de 0.03. Por lo tanto, se concluye que la percepción del cuidado humanizado se vincula con el riesgo de depresión en adultos mayores. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-20T17:59:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-20T17:59:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19156 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19156 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/17b03371-5ea3-44f5-945d-c3e1b960f2fa/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fd5b3004-e5de-42f8-b15e-f37bdf5d457d/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/05aea7a8-0b6d-425d-9010-870029981314/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/48b2936f-06c6-4e21-82dd-867f61f33f3f/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/caf1536e-fa3c-442c-b114-1a8a13e9c4c9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 11430f0d2d794d6db1fe907ba720177e a02727439791e388f2a822d70a0e393c 24b9d5e155a9660edea56ae2db54dbe2 4ede597803484f3e218dc7555aa474ec |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763170235219968 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).