PERCEPCIÓN DEL PACIENTE ADULTO MAYOR ACERCA DEL CUIDADO HUMANIZADO DE ENFERMERIA DEL CENTRO MEDICO NAVAL CALLAO

Descripción del Articulo

La humanización del cuidado es todo un reto para enfermería sobre todo en servicios críticos como emergencia en el cual el riesgo inminente de muerte centra todos los esfuerzos en el área biológica del paciente, convirtiéndolo en una patología y haciéndole perder su esencia como ser humano, es por e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: PAZO PAIVA ASESOR, CONSUELO
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/329
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PERCEPCIÓN DEL PACIENTE ADULTO MAYOR ACERCA DEL CUIDADO HUMANIZADO DE ENFERMERIA DEL CENTRO MEDICO NAVAL CALLAO
Descripción
Sumario:La humanización del cuidado es todo un reto para enfermería sobre todo en servicios críticos como emergencia en el cual el riesgo inminente de muerte centra todos los esfuerzos en el área biológica del paciente, convirtiéndolo en una patología y haciéndole perder su esencia como ser humano, es por eso que con este estudio se especifica la percepción del servicio de atención al paciente que ingresa al Centro Médico Naval. El presente proyecto es descriptivo, transversal cuantitativo y con un cuestionario que consta de 50 preguntas. La realización de esta investigación permitirá aumentar el nivel cualitativo del servicio de asistencia del professional de enfermería en el Centro Médico Naval y la satisfacción del usuario, a su vez aportará conocimientos que enriquecerán la práctica de enfermería y sensibilizará al personal para que brinde un trato más humano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).