Nivel de información y su relación con el nivel de ansiedad en la fase pre quirúrgica en pacientes adultos hospitalizados en las salas de cirugía general y especializada del Centro Médico Naval "Cirujano Mayor Santiago Távara" Bellavista Callao 2013

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación de tipo correlacional, transversal y prospectivo, tuvo el objetivo de relacionar el nivel de información y el nivel de ansiedad en la fase pre quirúrgica en los pacientes adultos hospitalizados en las salas de cirugía general y especializada del Centro Médico Nav...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bermejo Gómez, Hayshli Lorena, Escriba Gutiérrez, Natividad Graciela, Zavala Motta, Jesús Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/163
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/163
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Pacientes adultos
Hospitalización
Cirugía
Centro Médico Naval "Cirujano Mayor Santiago Távara"
Bellavista - Callao
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación de tipo correlacional, transversal y prospectivo, tuvo el objetivo de relacionar el nivel de información y el nivel de ansiedad en la fase pre quirúrgica en los pacientes adultos hospitalizados en las salas de cirugía general y especializada del Centro Médico Naval "Cirujano Mayor Santiago Távara", Bellavista, Callao, 2013. Material y Métodos: La muestra estuvo constituida por 78 pacientes adultos hospitalizados en las salas de cirugía general y especializada desde diciembre 2013 a enero 2014. El nivel de información fue evaluado con el Cuestionario de Información Pre quirúrgica y la ansiedad con el Test lOARE (Inventario de Ansiedad Rasgo Estado), ambos aplicados durante el preoperatorio, 24 horas antes de la cirugía. Los resultados fueron que el 32.1% de los pacientes que presentaron un nivel alto de ansiedad, en su m~woría de ellos tuvieron un nivel bajo de información, mientras que el 52.6% de los pacientes que presentaron un nivel medio de ansiedad, también tuvieron un nivel medio de información, asimismo, el 78.6% de los pacientes que tuvieron un nivel alto de información pre quirúrgica presentaron en su mayoría un nivel bajo de ansiedad, por el contrario el 67.7% de pacientes que tuvieron un nivel bajo de información pre quirúrgica, presentaron en su mayoría un nivel alto de ansiedad. Conclusiones: Se sostiene que existe relación significativa e inversamente proporcional entre el nivel de información y el nivel de ansiedad en la fase pre quirúrgica en los pacientes adultos hospitalizados en las salas de cirugía general y especializada del Centro Médico Naval "Cirujano Mayor Santiago Távara" Bellavista Callao 2013, lo cual demuestra que la actividad de informar oportunamente al paciente es muy importante para contrarrestar el nivel de ansiedad en la fase pre quirúrgica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).