Adaptabilidad de tres variedades de avena forrajera (Avena sativa L.) en condiciones de puna seca, Sumbay – Arequipa, 2023
Descripción del Articulo
El estudio "Adaptabilidad de tres variedades de avena forrajera (Avena sativa L.) en condiciones de puna seca, Sumbay - Arequipa, 2023" se realizó con el objetivo de evaluar la adaptabilidad y resistencia de tres variedades de avena forrajera en relación con las condiciones climáticas de l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18429 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18429 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adaptabilidad macollamiento materia seca y rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| Sumario: | El estudio "Adaptabilidad de tres variedades de avena forrajera (Avena sativa L.) en condiciones de puna seca, Sumbay - Arequipa, 2023" se realizó con el objetivo de evaluar la adaptabilidad y resistencia de tres variedades de avena forrajera en relación con las condiciones climáticas de la puna seca. También se evaluó su capacidad para germinar, crecer y desarrollarse en condiciones extremas, como temperaturas elevadas, disponibilidad de agua y exposición al sol. La investigación se realizó utilizando un diseño de bloque completos con tres variedades diferentes de avena. Se evaluaron varios parámetros agronómicos, como la cantidad de macollos, la altura de la planta, el rendimiento de forraje verde y la materia seca. Los resultados se analizaron utilizando la prueba de comparaciones múltiples de Duncan (α = 0,05) para determinar las diferencias entre los tratamientos. Los resultados mostraron que la variedad INIA-902 "Africana" tuvo la mayor altura de planta, la mayor cantidad de macollos, el menor tiempo de panojado, la mejor proporción de hojas por tallo |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).