Adaptabilidad de tres variedades de avena forrajera (Avena sativa L.) en condiciones de puna seca, Sumbay – Arequipa, 2023

Descripción del Articulo

El estudio "Adaptabilidad de tres variedades de avena forrajera (Avena sativa L.) en condiciones de puna seca, Sumbay - Arequipa, 2023" se realizó con el objetivo de evaluar la adaptabilidad y resistencia de tres variedades de avena forrajera en relación con las condiciones climáticas de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calle Chirinos, German
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18429
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adaptabilidad
macollamiento
materia seca y rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSA_849a14c474b032ce2bc1306714762d71
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18429
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Zegarra Aymara, Luis Antonio BaltazarCalle Chirinos, German2024-08-20T20:35:30Z2024-08-20T20:35:30Z2024El estudio "Adaptabilidad de tres variedades de avena forrajera (Avena sativa L.) en condiciones de puna seca, Sumbay - Arequipa, 2023" se realizó con el objetivo de evaluar la adaptabilidad y resistencia de tres variedades de avena forrajera en relación con las condiciones climáticas de la puna seca. También se evaluó su capacidad para germinar, crecer y desarrollarse en condiciones extremas, como temperaturas elevadas, disponibilidad de agua y exposición al sol. La investigación se realizó utilizando un diseño de bloque completos con tres variedades diferentes de avena. Se evaluaron varios parámetros agronómicos, como la cantidad de macollos, la altura de la planta, el rendimiento de forraje verde y la materia seca. Los resultados se analizaron utilizando la prueba de comparaciones múltiples de Duncan (α = 0,05) para determinar las diferencias entre los tratamientos. Los resultados mostraron que la variedad INIA-902 "Africana" tuvo la mayor altura de planta, la mayor cantidad de macollos, el menor tiempo de panojado, la mejor proporción de hojas por talloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18429spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAdaptabilidadmacollamientomateria seca y rendimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Adaptabilidad de tres variedades de avena forrajera (Avena sativa L.) en condiciones de puna seca, Sumbay – Arequipa, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU08474417https://orcid.org/0000-0002-6215-209970614318811036Medina Hoyos, Dedicacion ValdemarZegarra Aymara, Luis Antonio BaltazarMacedo Valdivia, Dennis Geoffreyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAgronomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AgronomíaIngeniero AgrónomoTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c5653874-15e6-414a-9fed-7f30f647b23f/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD54ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf3407841https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8eb171a6-2ba6-4f92-ad23-f55a20bd0246/download74b9b09530d075eceb33f756f257cfa5MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf5063151https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2f388c96-45ea-4172-b9d9-14aaeaef120b/download045c48d6580d69a8f3ed24387ebbde5cMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf322246https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c5043fb0-09e7-454f-a29f-cbcd26e7365b/downloadfa42f86177ac0c7ac3d7fb7b63d4b1ffMD5320.500.12773/18429oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/184292024-09-12 10:56:05.012http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Adaptabilidad de tres variedades de avena forrajera (Avena sativa L.) en condiciones de puna seca, Sumbay – Arequipa, 2023
title Adaptabilidad de tres variedades de avena forrajera (Avena sativa L.) en condiciones de puna seca, Sumbay – Arequipa, 2023
spellingShingle Adaptabilidad de tres variedades de avena forrajera (Avena sativa L.) en condiciones de puna seca, Sumbay – Arequipa, 2023
Calle Chirinos, German
Adaptabilidad
macollamiento
materia seca y rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Adaptabilidad de tres variedades de avena forrajera (Avena sativa L.) en condiciones de puna seca, Sumbay – Arequipa, 2023
title_full Adaptabilidad de tres variedades de avena forrajera (Avena sativa L.) en condiciones de puna seca, Sumbay – Arequipa, 2023
title_fullStr Adaptabilidad de tres variedades de avena forrajera (Avena sativa L.) en condiciones de puna seca, Sumbay – Arequipa, 2023
title_full_unstemmed Adaptabilidad de tres variedades de avena forrajera (Avena sativa L.) en condiciones de puna seca, Sumbay – Arequipa, 2023
title_sort Adaptabilidad de tres variedades de avena forrajera (Avena sativa L.) en condiciones de puna seca, Sumbay – Arequipa, 2023
author Calle Chirinos, German
author_facet Calle Chirinos, German
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zegarra Aymara, Luis Antonio Baltazar
dc.contributor.author.fl_str_mv Calle Chirinos, German
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Adaptabilidad
macollamiento
materia seca y rendimiento
topic Adaptabilidad
macollamiento
materia seca y rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El estudio "Adaptabilidad de tres variedades de avena forrajera (Avena sativa L.) en condiciones de puna seca, Sumbay - Arequipa, 2023" se realizó con el objetivo de evaluar la adaptabilidad y resistencia de tres variedades de avena forrajera en relación con las condiciones climáticas de la puna seca. También se evaluó su capacidad para germinar, crecer y desarrollarse en condiciones extremas, como temperaturas elevadas, disponibilidad de agua y exposición al sol. La investigación se realizó utilizando un diseño de bloque completos con tres variedades diferentes de avena. Se evaluaron varios parámetros agronómicos, como la cantidad de macollos, la altura de la planta, el rendimiento de forraje verde y la materia seca. Los resultados se analizaron utilizando la prueba de comparaciones múltiples de Duncan (α = 0,05) para determinar las diferencias entre los tratamientos. Los resultados mostraron que la variedad INIA-902 "Africana" tuvo la mayor altura de planta, la mayor cantidad de macollos, el menor tiempo de panojado, la mejor proporción de hojas por tallo
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-20T20:35:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-20T20:35:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18429
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18429
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c5653874-15e6-414a-9fed-7f30f647b23f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8eb171a6-2ba6-4f92-ad23-f55a20bd0246/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2f388c96-45ea-4172-b9d9-14aaeaef120b/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c5043fb0-09e7-454f-a29f-cbcd26e7365b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
74b9b09530d075eceb33f756f257cfa5
045c48d6580d69a8f3ed24387ebbde5c
fa42f86177ac0c7ac3d7fb7b63d4b1ff
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762904440078336
score 13.905277
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).