Niveles de abonamiento orgánico, distanciamiento y densidad de siembra en el rendimiento de avena forrajera (Avena sativa L.) en el C.E. Illpa

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en el C.E. Illpa de la UNA Puno ubicado a una altitud de 3822 msnm . Siendo los objetivos: Determinar el efecto de tres niveles de abonamiento con estiércol de vacuno, densidad de siembra y distanciamiento entre surco en la producción de MV y MS de avena forrajera varieda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Ramos, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18702
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abonamiento
Avena
Materia verde
Materia seca
Niveles
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en el C.E. Illpa de la UNA Puno ubicado a una altitud de 3822 msnm . Siendo los objetivos: Determinar el efecto de tres niveles de abonamiento con estiércol de vacuno, densidad de siembra y distanciamiento entre surco en la producción de MV y MS de avena forrajera variedad Tayko, también determinar la dosis optima del nivel de abonamiento, densidad y distanciamiento entre surco para la producción de avena forrajera variedad Tayko en kg/ha tanto en MV y MS. Siendo los factores en estudio: A. Niveles de abonamiento de 10, 20, 30 t/ha, B. Densidad de siembra de 90, 105, 120 kg/ha y C. Distanciamiento de 0.3, 0.4, 0.5 m, entre surcos, donde se sembró la variedad Tayko, en una parcela general de 900m2, utilizándose un diseño experimental de superficies de respuesta Box-Behnken, cuyos resultados nos ayudan a concluir que para un suelo franco en condiciones del CE Illpa se puede obtener: 29 000 kg/ha. de MV con el nivel de 30 t/ha de abonamiento con estiércol de vacuno, más una densidad de siembra de 120 kg/ha y un distanciamiento entre surcos de 0,4 m. Para el caso de MS, se concluye que el nivel de 30 t/ha de abonamiento con estiércol de vacuno, más una densidad de siembra de 120 kg/ha y un distanciamiento de 0.4 m, se logró producir 8 700 kg/ha de MS. Para los valores óptimos se ha logrado estimar que la dosis de abonamiento 30 t/ha mas la densidad de 120 kg/ha y un distanciamiento de 0.39305 m se podría producir 29 509.0 kg de MV. Mientras que para MS los valores óptimos serian de 30 t/ha de estiércol de vacuno más 119.812 kg/ha de semilla y 0.5 m de distanciamiento entre surco se produciría 8 873.38 kg de MS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).