Gerontología Ambiental para el Envejecimiento Saludable: Centro de Atención Residencial Gerontológico Sustentable en el Distrito de Cerro Colorado - Arequipa
Descripción del Articulo
El envejecimiento de la población en Arequipa presenta un desafío para la ciudad, ya que la demanda de servicios para adultos mayores está aumentando. Sin embargo, los equipamientos existentes, ya sean públicos o privados, no son suficientes ni de calidad adecuada. Además, se requiere aplicar princi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19541 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19541 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gerontología ambiental Residenciales gerontológicas Envejecimiento saludable Adulto mayor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El envejecimiento de la población en Arequipa presenta un desafío para la ciudad, ya que la demanda de servicios para adultos mayores está aumentando. Sin embargo, los equipamientos existentes, ya sean públicos o privados, no son suficientes ni de calidad adecuada. Además, se requiere aplicar principios de gerontología ambiental y envejecimiento saludable en las residencias para adultos mayores brindándoles mas que solo un espacio donde dormir y comer. En respuesta a esta problemática, se propone el diseño de un equipamiento público - privado que responda a las necesidades de esta población y promueva el envejecimiento saludable. El diseño se basará en los principios de la gerontología ambiental, la biofilia, wayfinding y el wayshowing, permitiendo que los residentes tengan un estilo de vida mas activo al presentarles un entorno amigable. Además de esto las actividades planteadas permitirán el desarrollo cultural y social no solo con los compañeros residentes sino con personas que se encuentren fuera de la residencia, esto los mantendrá como parte de la comunidad. El objetivo del equipamiento es mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, promover el envejecimiento activo y saludable y servir de modelo para el desarrollo de futuros proyectos públicos y privados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).