Estudio comparativo de propiedades físicas y mecánicas de muros de albañilería adheridos con mortero convencional, mortero industrial seco y mortero polimérico (Massa DunDun)
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo el de realizar el estudio comparativo de las propiedades físicas y mecánicas de muros de albañilería adheridos con mortero convencional, mortero industrial seco y mortero polimérico (Massa DunDun) en la ciudad de Arequipa. Durante el desarrollo de la inve...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20834 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/20834 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mortero Convencional Mortero Industrial Mortero Polimérico Albañilería Propiedades Mecánicas Costos y Rendimientos. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
UNSA_8464a2a6af88a4f69a9ccf8bf8adf1c0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20834 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio comparativo de propiedades físicas y mecánicas de muros de albañilería adheridos con mortero convencional, mortero industrial seco y mortero polimérico (Massa DunDun) |
| title |
Estudio comparativo de propiedades físicas y mecánicas de muros de albañilería adheridos con mortero convencional, mortero industrial seco y mortero polimérico (Massa DunDun) |
| spellingShingle |
Estudio comparativo de propiedades físicas y mecánicas de muros de albañilería adheridos con mortero convencional, mortero industrial seco y mortero polimérico (Massa DunDun) Apaza Apaza, Karen Giannella Mortero Convencional Mortero Industrial Mortero Polimérico Albañilería Propiedades Mecánicas Costos y Rendimientos. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Estudio comparativo de propiedades físicas y mecánicas de muros de albañilería adheridos con mortero convencional, mortero industrial seco y mortero polimérico (Massa DunDun) |
| title_full |
Estudio comparativo de propiedades físicas y mecánicas de muros de albañilería adheridos con mortero convencional, mortero industrial seco y mortero polimérico (Massa DunDun) |
| title_fullStr |
Estudio comparativo de propiedades físicas y mecánicas de muros de albañilería adheridos con mortero convencional, mortero industrial seco y mortero polimérico (Massa DunDun) |
| title_full_unstemmed |
Estudio comparativo de propiedades físicas y mecánicas de muros de albañilería adheridos con mortero convencional, mortero industrial seco y mortero polimérico (Massa DunDun) |
| title_sort |
Estudio comparativo de propiedades físicas y mecánicas de muros de albañilería adheridos con mortero convencional, mortero industrial seco y mortero polimérico (Massa DunDun) |
| author |
Apaza Apaza, Karen Giannella |
| author_facet |
Apaza Apaza, Karen Giannella Lopez Sucasaire, Victor |
| author_role |
author |
| author2 |
Lopez Sucasaire, Victor |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vilca Vasquez, Carmen Estela Ojeda Ojeda, Francisco Edgardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Apaza Apaza, Karen Giannella Lopez Sucasaire, Victor |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mortero Convencional Mortero Industrial Mortero Polimérico Albañilería Propiedades Mecánicas Costos y Rendimientos. |
| topic |
Mortero Convencional Mortero Industrial Mortero Polimérico Albañilería Propiedades Mecánicas Costos y Rendimientos. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
La presente investigación tuvo como objetivo el de realizar el estudio comparativo de las propiedades físicas y mecánicas de muros de albañilería adheridos con mortero convencional, mortero industrial seco y mortero polimérico (Massa DunDun) en la ciudad de Arequipa. Durante el desarrollo de la investigación se analizaron 4 tipos de mortero los cuales son: mortero convencional, mortero industrial “Supermix”, mortero industrial “Quikrete” y mortero polimérico “DunDun”; donde se determinó la resistencia a la compresión axial en pilas, la resistencia a la compresión diagonal en muretes. La investigación es aplicada y el método esta dado por un diseño no experimental, transversal y descriptiva, por ello se ensayaron un total de 36 pilas y 39 muretes, para la construcción de estos prismas se utilizaron los siguientes materiales: Ladrillo King Kong Hércules 10 de la ladrillera Diamante ubicada en la ciudad de Arequipa, Cemento Yura Tipo IP con dosificación 1:4, el agregado fino es agregado embolsado de la marca Hormigoneras del Sur, mortero industrial “Supermix Mortero Seco – A” y mortero industrial “Quikrete supermortero 1:4 Tipo I” y mortero polimérico “Massa DunDun”. Las pilas y muretes fabricados con mortero convencional y mortero industrial se construyeron con juntas de 1.5 cm, mientras que los construidos con mortero polimérico fueron construidos con una junta de 3 mm con 2 cordones horizontales y 2 cordones verticales. Los ensayos se realizaron a la edad de 14, 21 y 28 dias para todos los prototipos y solo en el caso del mortero polimérico se ensayaron 3 pilas a la edad de 7 dias. Al concluir la tesis y con la obtención de los resultados se llegó a la conclusión que los valores de la resistencia a la compresión axial y la resistencia a la compresión diagonal de los prismas con mortero polimérico no alcanzan los requerimientos solicitados por el RNE E.070 con valores de f’m = 59.09 kg/cm2 y v’m = 5.94 kg/cm2, sin embargo los resultados de los ensayos de los prismas elaborados con mortero convencional e industrial si superan los requerimientos solicitados, dándonos los siguientes valores: para mortero convencional f’m = 94.79 kg/cm2 y v’m = 11.57 kg/cm2, para mortero industrial “Supermix” f’m = 107.73 kg/cm2 y v’m = 13.19 kg/cm2 y para mortero industrial “Quikrete” f’m = 67.34 kg/cm2 y v’m = 10.56 kg/cm2 ensayados a la edad de 28 dias. Asimismo, se determinó que el mortero industrial (Supermix) es el más conveniente con respecto a las propiedades mecánicas y el más conveniente en cuanto a costos es el mortero convencional con un valor de 109.64 Soles/m2. Sin embargo, considerando los resultados obtenidos se elige como una mejor opción el mortero industrial debido a que a pesar de tener un costo mayor ofrece mejor resultado de propiedades mecánicas y un mayor rendimiento. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-09-16T14:02:57Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-09-16T14:02:57Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/20834 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/20834 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/12cc429a-041d-4c3e-a17b-b5941dc1c276/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3e54d8e8-1654-4407-806f-05aacc3e6e47/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/97aedd9c-1b5a-41f6-8954-c6f581eb690d/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c5829653-0582-44a8-a45f-edd86a542bae/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3e7882c32330ac9fb62d36768cef363c ed97ae82ccbe3f99081421c86b8b5221 d43ce788cad3bad1a43964f3c30b820c d017f64bda7606a2958fdcc0e9641792 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1849342822694518784 |
| spelling |
Vilca Vasquez, Carmen EstelaOjeda Ojeda, Francisco EdgardoApaza Apaza, Karen GiannellaLopez Sucasaire, Victor2025-09-16T14:02:57Z2025-09-16T14:02:57Z2025La presente investigación tuvo como objetivo el de realizar el estudio comparativo de las propiedades físicas y mecánicas de muros de albañilería adheridos con mortero convencional, mortero industrial seco y mortero polimérico (Massa DunDun) en la ciudad de Arequipa. Durante el desarrollo de la investigación se analizaron 4 tipos de mortero los cuales son: mortero convencional, mortero industrial “Supermix”, mortero industrial “Quikrete” y mortero polimérico “DunDun”; donde se determinó la resistencia a la compresión axial en pilas, la resistencia a la compresión diagonal en muretes. La investigación es aplicada y el método esta dado por un diseño no experimental, transversal y descriptiva, por ello se ensayaron un total de 36 pilas y 39 muretes, para la construcción de estos prismas se utilizaron los siguientes materiales: Ladrillo King Kong Hércules 10 de la ladrillera Diamante ubicada en la ciudad de Arequipa, Cemento Yura Tipo IP con dosificación 1:4, el agregado fino es agregado embolsado de la marca Hormigoneras del Sur, mortero industrial “Supermix Mortero Seco – A” y mortero industrial “Quikrete supermortero 1:4 Tipo I” y mortero polimérico “Massa DunDun”. Las pilas y muretes fabricados con mortero convencional y mortero industrial se construyeron con juntas de 1.5 cm, mientras que los construidos con mortero polimérico fueron construidos con una junta de 3 mm con 2 cordones horizontales y 2 cordones verticales. Los ensayos se realizaron a la edad de 14, 21 y 28 dias para todos los prototipos y solo en el caso del mortero polimérico se ensayaron 3 pilas a la edad de 7 dias. Al concluir la tesis y con la obtención de los resultados se llegó a la conclusión que los valores de la resistencia a la compresión axial y la resistencia a la compresión diagonal de los prismas con mortero polimérico no alcanzan los requerimientos solicitados por el RNE E.070 con valores de f’m = 59.09 kg/cm2 y v’m = 5.94 kg/cm2, sin embargo los resultados de los ensayos de los prismas elaborados con mortero convencional e industrial si superan los requerimientos solicitados, dándonos los siguientes valores: para mortero convencional f’m = 94.79 kg/cm2 y v’m = 11.57 kg/cm2, para mortero industrial “Supermix” f’m = 107.73 kg/cm2 y v’m = 13.19 kg/cm2 y para mortero industrial “Quikrete” f’m = 67.34 kg/cm2 y v’m = 10.56 kg/cm2 ensayados a la edad de 28 dias. Asimismo, se determinó que el mortero industrial (Supermix) es el más conveniente con respecto a las propiedades mecánicas y el más conveniente en cuanto a costos es el mortero convencional con un valor de 109.64 Soles/m2. Sin embargo, considerando los resultados obtenidos se elige como una mejor opción el mortero industrial debido a que a pesar de tener un costo mayor ofrece mejor resultado de propiedades mecánicas y un mayor rendimiento.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/20834spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMortero ConvencionalMortero IndustrialMortero PoliméricoAlbañileríaPropiedades MecánicasCostos y Rendimientos.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Estudio comparativo de propiedades físicas y mecánicas de muros de albañilería adheridos con mortero convencional, mortero industrial seco y mortero polimérico (Massa DunDun)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU4112879629214914https://orcid.org/0009-0001-4188-9569https://orcid.org/0009-0005-1511-60354527968870077605732016Valdez Caceres, Pablo Antonio EliasVilca Vasquez, Carmen EstelaVasquez Cutipa, Eleana Reginahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería CivilIngeniero(a) CivilORIGINALTesis.pdfapplication/pdf13284315https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/12cc429a-041d-4c3e-a17b-b5941dc1c276/download3e7882c32330ac9fb62d36768cef363cMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf14232539https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3e54d8e8-1654-4407-806f-05aacc3e6e47/downloaded97ae82ccbe3f99081421c86b8b5221MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf363403https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/97aedd9c-1b5a-41f6-8954-c6f581eb690d/downloadd43ce788cad3bad1a43964f3c30b820cMD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf602883https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c5829653-0582-44a8-a45f-edd86a542bae/downloadd017f64bda7606a2958fdcc0e9641792MD5420.500.12773/20834oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/208342025-09-16 09:03:28.373http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| score |
13.915032 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).