Utilización del mortero polimérico para optimizar la resistencia de muros de albañilería confinada en Nuevo Chimbote - 2022

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación es sustituir el mortero convencional por el mortero polimérico para optimizar la resistencia de los muros de albañilería confinada en la ciudad de Nuevo Chimbote. Esta investigación es Aplicada, y se basa en evaluar las propiedades mecánicas de las unidades de alba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Zegarra, Katherinne Odalys, Jordán Saldaña, Miriam Keyla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4389
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a la compresión
Ladrillos
Mortero
Muretes de albañilería
Resina poliéster
Mortero polimérico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación es sustituir el mortero convencional por el mortero polimérico para optimizar la resistencia de los muros de albañilería confinada en la ciudad de Nuevo Chimbote. Esta investigación es Aplicada, y se basa en evaluar las propiedades mecánicas de las unidades de albañilería confinada, producidas en Nuevo Chimbote, así como también el uso del mortero polimérico y mortero convencional en muros de albañilería confinada determinando su resistencia en pilas y muretes. Los agregados que usamos para elaborar el mortero convencional fueron extraídos de la cantera Rubén, y fueron evaluados según las características establecidas en las Normas Técnicas Peruanas y el Reglamento Nacional de Edificaciones E-070, las cuales están referidas a la albañilería confinada, el mortero polimérico fue evaluado según la ficha técnica del proveedor. De acuerdo a los resultados obtenidos se concluye que existe la posibilidad de que el mortero polimérico obtenga la resistencia mínima a la compresión de 50.05 kg/cm2 en un 99.70 % y que el mortero convencional obtenga una resistencia mínima a la compresión de 188.58 kg/cm2 en un 99.70 %. Por lo que el mortero convencional presenta una mejor resistencia frente al mortero polimérico “Massa Dun Dun”. El mortero polimérico presenta una resistencia a la Compresión diagonal en muretes de albañilería inferior al mortero convencional en 11.8 kg/cm2 con respecto al mortero convencional, representando un 28.48%. Además, el mortero polimérico no cumple con la resistencia mínima de 8.1 kg/cm2 establecida por el Reglamento Nacional de Edificaciones E-070. y una resistencia a la compresión de pilas de albañilería inferior al mortero convencional en 56.92 kg/cm2 , representando un 53.78%. El mortero polimérico cumple con la resistencia mínima de 65 kg/cm2 establecida por el Reglamento Nacional de Edificaciones E-070; sin embargo, no supera a la resistencia del mortero convencional. Por lo tanto, el uso de mortero polimérico no mejora la resistencia de los muros de albañilería confinada en la ciudad de Nuevo Chimbote. Así mismo se optó por realizar una alternativa que pretenda mejorar sus propiedades mecánicas del mortero polimérico “Massa Dun Dun” adicionándole resina poliéster, éste es un polímero que actúa como ligante y se caracteriza en tener una elevada relación entre la resistencia y la dureza. Se agregó el 10%,15% y 20% de resina poliéster al mortero polimérico y se realizó muestras para el ensayo de resistencia a la compresión de pilas de albañilería. La resistencia obtenida con mortero polimérico y resina poliéster al 10% es de 63.46 kg/cm2 , al 15% es de 68.65 kg/cm2 y al 20% es de 71.17 kg/cm2 . La resistencia de pilas del mortero polimérico con resina al 10% es inferior a la del mortero polimérico en 2.78 kg/cm2 representando un 95.80%, la resistencia de pilas del mortero polimérico con resina poliéster al 15% es superior a la del mortero polimérico en 2.41 kg/cm2 representando un 103.64%, la resistencia de pilas del mortero polimérico con resina poliéster al 20% es superior a la del mortero polimérico en 4.93 kg/cm2 representando un 107.44%. Lo cual se obtuvo una ligera mejora en resistencia a la compresión con el 15% y 20% respecto al mortero polimérico, sin embargo, no supera la resistencia del mortero convencional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).