Diseño de un sistema de alerta temprana basado en tecnología GPON para la prevención de deslizamientos e inundaciones en el distrito de Huallanca, Áncash
Descripción del Articulo
Esta tesis presenta el diseño y validación de un Sistema de Alerta Temprana (SAT) basado en una red óptica pasiva GPON, orientado a reducir los tiempos de respuesta ante desastres naturales en el distrito de Huallanca, Áncash. El objetivo general fue desarrollar una arquitectura de red que permita l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20952 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/20952 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de Alerta Temprana (SAT) Red GPON Respuesta ante Desastres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
| id |
UNSA_833dde1a31c4beae4743be45384a232b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20952 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Rucano Alvarez, Hugo CesarHuanca Pari, John Jason2025-10-03T20:36:21Z2025-10-03T20:36:21Z2025Esta tesis presenta el diseño y validación de un Sistema de Alerta Temprana (SAT) basado en una red óptica pasiva GPON, orientado a reducir los tiempos de respuesta ante desastres naturales en el distrito de Huallanca, Áncash. El objetivo general fue desarrollar una arquitectura de red que permita la transmisión eficiente y en tiempo real de datos críticos provenientes de cámaras IP y sensores pluviométricos hacia un centro de control, con una infraestructura técnica adaptada a entornos rurales. La metodología se basó en simulaciones con OptiSystem para evaluar el desempeño del enlace óptico (BER, factor Q) y con NS-3 para analizar las métricas de tráfico de red (latencia, jitter, pérdida de paquetes, throughput), lo que permitió validar técnicamente el diseño propuesto bajo condiciones de operación crítica. Además, se definieron esquemas de calidad de servicio (QoS) y seguridad orientados a priorizar datos sensibles en situaciones de emergencia. Se desarrolló también un modelo de planificación de ancho de banda y un presupuesto estimado del sistema. Los resultados demostraron que la red GPON diseñada cumple con los requisitos técnicos establecidos, garantizando alta fiabilidad y rendimiento bajo condiciones críticas. La solución propuesta es replicable en otros contextos rurales y constituye una alternativa viable y sostenible para fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias mediante la integración de tecnologías de telecomunicaciones avanzadas.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/20952spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASistema de Alerta Temprana (SAT)Red GPONRespuesta ante Desastreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05Diseño de un sistema de alerta temprana basado en tecnología GPON para la prevención de deslizamientos e inundaciones en el distrito de Huallanca, Áncashinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29721106https://orcid.org/0000-0001-7347-683370326960613096Hilario Tacuri, Alexander BeremizJimenez Montes De Oca, Romel LuisRucano Alvarez, Hugo Cesarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería en TelecomunicacionesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniero en TelecomunicacionesORIGINALTesis.pdfapplication/pdf4872657https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a5087bdc-8310-462e-b693-39ced08e3c2f/downloadfefe9a024a7485ee7fe30ffbf260cd7eMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf9745372https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/387fbde2-2f09-44ac-bf7f-2c5745e6bdb4/downloadab1f51953a9f53c6ca12b045a0d144caMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf994990https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cc276316-0788-4a94-9ead-6428e6578ce9/download92c5f3cfb46fa25b07eae088acf7a707MD5320.500.12773/20952oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/209522025-10-03 15:36:37.203http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de un sistema de alerta temprana basado en tecnología GPON para la prevención de deslizamientos e inundaciones en el distrito de Huallanca, Áncash |
| title |
Diseño de un sistema de alerta temprana basado en tecnología GPON para la prevención de deslizamientos e inundaciones en el distrito de Huallanca, Áncash |
| spellingShingle |
Diseño de un sistema de alerta temprana basado en tecnología GPON para la prevención de deslizamientos e inundaciones en el distrito de Huallanca, Áncash Huanca Pari, John Jason Sistema de Alerta Temprana (SAT) Red GPON Respuesta ante Desastres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
| title_short |
Diseño de un sistema de alerta temprana basado en tecnología GPON para la prevención de deslizamientos e inundaciones en el distrito de Huallanca, Áncash |
| title_full |
Diseño de un sistema de alerta temprana basado en tecnología GPON para la prevención de deslizamientos e inundaciones en el distrito de Huallanca, Áncash |
| title_fullStr |
Diseño de un sistema de alerta temprana basado en tecnología GPON para la prevención de deslizamientos e inundaciones en el distrito de Huallanca, Áncash |
| title_full_unstemmed |
Diseño de un sistema de alerta temprana basado en tecnología GPON para la prevención de deslizamientos e inundaciones en el distrito de Huallanca, Áncash |
| title_sort |
Diseño de un sistema de alerta temprana basado en tecnología GPON para la prevención de deslizamientos e inundaciones en el distrito de Huallanca, Áncash |
| author |
Huanca Pari, John Jason |
| author_facet |
Huanca Pari, John Jason |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rucano Alvarez, Hugo Cesar |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huanca Pari, John Jason |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema de Alerta Temprana (SAT) Red GPON Respuesta ante Desastres |
| topic |
Sistema de Alerta Temprana (SAT) Red GPON Respuesta ante Desastres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
| description |
Esta tesis presenta el diseño y validación de un Sistema de Alerta Temprana (SAT) basado en una red óptica pasiva GPON, orientado a reducir los tiempos de respuesta ante desastres naturales en el distrito de Huallanca, Áncash. El objetivo general fue desarrollar una arquitectura de red que permita la transmisión eficiente y en tiempo real de datos críticos provenientes de cámaras IP y sensores pluviométricos hacia un centro de control, con una infraestructura técnica adaptada a entornos rurales. La metodología se basó en simulaciones con OptiSystem para evaluar el desempeño del enlace óptico (BER, factor Q) y con NS-3 para analizar las métricas de tráfico de red (latencia, jitter, pérdida de paquetes, throughput), lo que permitió validar técnicamente el diseño propuesto bajo condiciones de operación crítica. Además, se definieron esquemas de calidad de servicio (QoS) y seguridad orientados a priorizar datos sensibles en situaciones de emergencia. Se desarrolló también un modelo de planificación de ancho de banda y un presupuesto estimado del sistema. Los resultados demostraron que la red GPON diseñada cumple con los requisitos técnicos establecidos, garantizando alta fiabilidad y rendimiento bajo condiciones críticas. La solución propuesta es replicable en otros contextos rurales y constituye una alternativa viable y sostenible para fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias mediante la integración de tecnologías de telecomunicaciones avanzadas. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-10-03T20:36:21Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-10-03T20:36:21Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/20952 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/20952 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a5087bdc-8310-462e-b693-39ced08e3c2f/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/387fbde2-2f09-44ac-bf7f-2c5745e6bdb4/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cc276316-0788-4a94-9ead-6428e6578ce9/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
fefe9a024a7485ee7fe30ffbf260cd7e ab1f51953a9f53c6ca12b045a0d144ca 92c5f3cfb46fa25b07eae088acf7a707 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1849342739373621248 |
| score |
13.8938055 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).