Análisis técnico económico del cultivo de quinua orgánica (chenopodium quinoa willd)en el distrito de Manazo departamento de Puno

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el distrito de Mañazo, provincia de Puno entre los meses de Junio a Julio del 2015. Dicha investigación tiene por objetivo el análisis e identificación de los indicadores técnicos y económicos del cultivo de la quinua orgánica. La metodología consta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hinojosa Velasquez, Jenny Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/395
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agronomia
Cultivo de plantas (operacion)
Alimentos
Nutricion
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en el distrito de Mañazo, provincia de Puno entre los meses de Junio a Julio del 2015. Dicha investigación tiene por objetivo el análisis e identificación de los indicadores técnicos y económicos del cultivo de la quinua orgánica. La metodología consta de la identificación, descripción y establecimiento de los indicadores técnicos y económicos. Se realizaron encuestas dirigidas a la obtención de costos e ingresos alcanzados por los productores de quinua orgánica, así como la obtención de información referente a los indicadores técnicos del cultivo de la quinua. El análisis de indicadores técnicos comprende la localización de la zona de estudio, los factores de producción tales como: Suelo, tenencia y distribución de tierras, el clima, recurso hídrico, utilización de tecnología, comercialización y factores institucionales como la presencia del estado y entidades privadas. De acuerdo a estos datos se procede a elaborar la ficha técnica, en la que se detalla los indicadores técnicos del cultivo de la quinua orgánica. Así mismo se realiza el análisis de indicadores económicos tomando en cuenta parámetros como: costos de producción y el análisis de la rentabilidad. Se determinaron los indicadores técnicos e indicadores económicos registrándose un rendimiento de 1,2 t ha-1 de la variedad kancolla cuyos costos de producción son S/.3 001, 62 lográndose una rentabilidad de 74% y un rendimiento de 0,8 t ha-1 de la variedad Blanca de Juli; cuyos costos de producción son S/.3 079,94 y una rentabilidad del 17%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).