Valoración agronómica del cultivo de quinua (chenopodium quinua willd) var. Real blanca por efecto de tres niveles de humus de lombriz y biol en condiciones de zona áridas

Descripción del Articulo

La investigación se efectuó entre junio y octubre del 2013 en el Fundo “Dos Surcos” ubicado en irrigación La Cano, lateral 3, lote 60; La Joya; Arequipa. Los objetivos fueron determinar el efecto de los tratamientos en el comportamiento agronómico del cultivo de quinua de la variedad “Real blanca”,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Mejia, Fabricio Noe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/402
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/402
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultivo de plantas (operacion)
Alimentos
Humus
Abono
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:La investigación se efectuó entre junio y octubre del 2013 en el Fundo “Dos Surcos” ubicado en irrigación La Cano, lateral 3, lote 60; La Joya; Arequipa. Los objetivos fueron determinar el efecto de los tratamientos en el comportamiento agronómico del cultivo de quinua de la variedad “Real blanca”, con énfasis en el rendimiento de grano y precisar la mejor rentabilidad del cultivo mediante el análisis agroeconómico de los tratamientos evaluados bajo riego por gravedad. El diseño experimental utilizado fue de bloques completos al azar con arreglo factorial 3 x 3; los factores estudiados fueron tres niveles de humus de lombriz: 0 t.ha-1 (H0), 4 t.ha-1 (H1) y 8 t.ha-1 (H2); y tres niveles de biol: 0% (B0), 25% (B1), 50% (B2). La incorporación de humus se realizó en la preparación de terreno en su totalidad y biol vía aspersión foliar cada 7 días. Se empleó la prueba de significación de Tuckey (0,05). Según los resultados obtenidos se llegaron a las siguientes conclusiones: El mayor rendimiento de granos de quinua var. Real blanca fue 2158 kg.ha-1 el mismo se logró por el abonamiento con 8 t.ha-1 de humus de lombriz incorporado en dosis total en la preparación de terreno junto a aplicaciones foliares de biol al 50% (H2B2); este tratamiento también tuvo respuesta positiva en la altura de planta (123,45 cm); tamaño de panoja (38,27 cm) y peso de mil granos (3,12 gr) siendo estos los mejores valores obtenidos. La mayor rentabilidad del cultivo de quinua var. Real blanca alcanzó a 42.3% el mismo fue obtenido por la interacción H1B1 (4 t.ha-1 de humus de lombriz unido a biol al 25%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).