La formación en servicio del docente y su relación en el rendimiento educativo en la I.E. 40092 Jose Domingo Zuzunaga Obando del distrito de Uchumayo Arequipa 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación busca romper paradigmas para continuar arriba en el desarrollo de las pedagogías más intuitivas hacia el desempeño profesional del docente y forjado una cultura de estudio-servicio en la enseñanza actual para mantener actualizados los estándares educativos bajo l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19450 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19450 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Formación en servicio docente rendimiento educativo. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente estudio de investigación busca romper paradigmas para continuar arriba en el desarrollo de las pedagogías más intuitivas hacia el desempeño profesional del docente y forjado una cultura de estudio-servicio en la enseñanza actual para mantener actualizados los estándares educativos bajo los tiempos actuales. La formación continua del profesorado es un factor eficaz en el rendimiento educativo escolar y también proporciona una mayor preparación a los alumnos en sus aprendizajes propuestos con éxito. Por ello, el objetivo de este trabajo de investigación es determinar la relación entre la formación en servicio del docente y el rendimiento educativo en la I.E. 40092 José Domingo Zuzunaga Obando del distrito de Uchumayo Arequipa 2022. El tipo de estudio es correlacional, el diseño es no experimental, el enfoque es cuantitativo y el método de recolección de datos es la encuesta, como instrumentos de investigación se utilizaron dos cuestionarios validados. Los resultados del estudio indican una correlación estadísticamente significativa entre la formación continua del profesorado y el rendimiento educativo de los alumnos. En concreto para probar mi hipótesis con el Coeficiente de Correlación y probamos una verdad no demostrada que en los alumnos mejoran significativamente el rendimiento educativo, lo que rechaza la hipótesis nula y respalda las conclusiones de que la formación continua y el rendimiento educativo tienen una relación significativa que es crucial para mejorar las competencias de los profesores actuales y futuros impactando de forma positiva en el desarrollo estudiantil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).