Gestión curricular en el área de comunicación en la competencia comprende textos escritos a través de la implementación de un plan de fortalecimiento de capacidades docentes en la Institución Educativa N° 40092 Jose Domingo Zuzunaga Obando Del Distrito De Uchumayo - Arequipa

Descripción del Articulo

El principal elemento institucional es el recurso humano, que tienen la responsabilidad de cumplir con objetivos institucionales, asociado con la calidad del servicio que a su vez se relacionan con el desempeño docente. Asimismo, es necesario reconocer la importancia de la comprensión lectora como c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcocer Salas, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1669
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1669
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión curricular
Formación docente
Monitoreo y acompañamiento
Animación de la lectura
Estrategias de comprensión lectora
Descripción
Sumario:El principal elemento institucional es el recurso humano, que tienen la responsabilidad de cumplir con objetivos institucionales, asociado con la calidad del servicio que a su vez se relacionan con el desempeño docente. Asimismo, es necesario reconocer la importancia de la comprensión lectora como competencia transversal para la construcción del aprendizaje. No obstante, los resultados de las evaluaciones estandarizadas ejecutadas a nuestros estudiantes ponen de manifiesto el bajo nivel de logro, motivo por el cual la tarea del profesor exige la implementación y ejecución de estrategias pedagógicas innovadoras, utilizando recursos y materiales educativos adecuados, así como ambientes de aprendizaje. En este sentido, planteamos el presente trabajo que se titula “Gestión curricular en el área de comunicación, competencia comprende textos escritos a través de la implementación de un plan de fortalecimiento de capacidades docentes en la institución educativa N° 40092 “José Domingo Zuzunaga Obando” del distrito de Uchumayo – Arequipa. Tiene como objetivo general Fortalecer la gestión curricular en el área de comunicación, competencia comprende textos escritos a través de la implementación de un plan de fortalecimiento de capacidades docentes. El presente trabajo se basa en la investigación acción participativa de tipo aplicada de enfoque cualitativo, para el procesamiento e interpretación de la información se utilizará la ficha de observación, rubricas de evaluación para el desempeño docente y fichas de análisis documentarios. Para la formulación del diagnóstico se ha tomado en cuenta la encuesta, la entrevista a los docentes y estudiantes. La alternativa de solución planteada es planificación, implementación y evaluación de un plan de trabajo de fortalecimiento de capacidades docentes sobre estrategias de comprensión lectora, haciendo uso del trabajo colegiado que utilice el monitoreo, acompañamiento y evaluación docente. Podemos afirmar que existe una relación los niveles de comprensión lectora que logran los estudiantes y la gestión curricular favoreciendo esto con el manejo de los procesos pedagógicos y didácticos en la competencia de comprensión lectora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).