Relaciones de poder y violencia de género en la universidad: un estudio comparativo en una universidad pública y privada de la ciudad de Arequipa, 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo principal identificar, comparar y analizar las diversas manifestaciones de violencia de género sufrida por los estudiantes de las tres universidades de la región de Arequipa, con el fin de contribuir a la comprensión de la problemática y aportar a la generación...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7419 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7419 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Relaciones de Poder Violencia de Género Estudiantes Universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo principal identificar, comparar y analizar las diversas manifestaciones de violencia de género sufrida por los estudiantes de las tres universidades de la región de Arequipa, con el fin de contribuir a la comprensión de la problemática y aportar a la generación de soluciones en materia de violencia de género contra los estudiantes universitarios. Este estudio se posiciona desde el paradigma cuantitativo, siendo una investigación correlacional. En referencia a la metodología utilizada es totalmente descriptiva. Se aplicó una encuesta, con preguntas cerradas de opción única a estudiantes universitarios de Arequipa. El estudio concluye que existe violencia de género (psicológica, sexual y física) en las tres universidades estudiadas, por medio de comportamientos sexistas y el acoso a través de los mismos compañeros como personal del mismo campus universitario, lo cual está afectando la vida personal y académica de los estudiante. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).