Relaciones de poder y violencia de género en la universidad: un estudio comparativo en una universidad pública y privada de la ciudad de Arequipa, 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo principal identificar, comparar y analizar las diversas manifestaciones de violencia de género sufrida por los estudiantes de las tres universidades de la región de Arequipa, con el fin de contribuir a la comprensión de la problemática y aportar a la generación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamani Charccahuana, Rosmery Malu, Torres Pisfil, Patricia Maximina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7419
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7419
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones de Poder
Violencia de Género
Estudiantes Universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
id UNSA_81265e0137cfab4480e793199e1a4807
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7419
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Huamani Charccahuana, Rosmery MaluTorres Pisfil, Patricia Maximina2019-01-04T14:49:53Z2019-01-04T14:49:53Z2017El presente estudio tuvo como objetivo principal identificar, comparar y analizar las diversas manifestaciones de violencia de género sufrida por los estudiantes de las tres universidades de la región de Arequipa, con el fin de contribuir a la comprensión de la problemática y aportar a la generación de soluciones en materia de violencia de género contra los estudiantes universitarios. Este estudio se posiciona desde el paradigma cuantitativo, siendo una investigación correlacional. En referencia a la metodología utilizada es totalmente descriptiva. Se aplicó una encuesta, con preguntas cerradas de opción única a estudiantes universitarios de Arequipa. El estudio concluye que existe violencia de género (psicológica, sexual y física) en las tres universidades estudiadas, por medio de comportamientos sexistas y el acoso a través de los mismos compañeros como personal del mismo campus universitario, lo cual está afectando la vida personal y académica de los estudiante.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7419spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARelaciones de PoderViolencia de GéneroEstudiantes Universitarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Relaciones de poder y violencia de género en la universidad: un estudio comparativo en una universidad pública y privada de la ciudad de Arequipa, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAtropologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesTítulo ProfesionalLicenciadas en AntropologíaORIGINALANhuchrm.pdfapplication/pdf2668897https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/96af3868-a954-4719-bcc4-3c3eb6c4c44f/downloadba8bd893170976f7ecfa0d15811a4f0bMD51TEXTANhuchrm.pdf.txtANhuchrm.pdf.txtExtracted texttext/plain258583https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e45f58bd-1840-4452-8a6c-f67b201b1d68/downloade29320db92f4b9bb7ed0a905eccce2ceMD52UNSA/7419oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/74192022-05-13 11:04:20.131http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relaciones de poder y violencia de género en la universidad: un estudio comparativo en una universidad pública y privada de la ciudad de Arequipa, 2017
title Relaciones de poder y violencia de género en la universidad: un estudio comparativo en una universidad pública y privada de la ciudad de Arequipa, 2017
spellingShingle Relaciones de poder y violencia de género en la universidad: un estudio comparativo en una universidad pública y privada de la ciudad de Arequipa, 2017
Huamani Charccahuana, Rosmery Malu
Relaciones de Poder
Violencia de Género
Estudiantes Universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
title_short Relaciones de poder y violencia de género en la universidad: un estudio comparativo en una universidad pública y privada de la ciudad de Arequipa, 2017
title_full Relaciones de poder y violencia de género en la universidad: un estudio comparativo en una universidad pública y privada de la ciudad de Arequipa, 2017
title_fullStr Relaciones de poder y violencia de género en la universidad: un estudio comparativo en una universidad pública y privada de la ciudad de Arequipa, 2017
title_full_unstemmed Relaciones de poder y violencia de género en la universidad: un estudio comparativo en una universidad pública y privada de la ciudad de Arequipa, 2017
title_sort Relaciones de poder y violencia de género en la universidad: un estudio comparativo en una universidad pública y privada de la ciudad de Arequipa, 2017
author Huamani Charccahuana, Rosmery Malu
author_facet Huamani Charccahuana, Rosmery Malu
Torres Pisfil, Patricia Maximina
author_role author
author2 Torres Pisfil, Patricia Maximina
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamani Charccahuana, Rosmery Malu
Torres Pisfil, Patricia Maximina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Relaciones de Poder
Violencia de Género
Estudiantes Universitarios
topic Relaciones de Poder
Violencia de Género
Estudiantes Universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
description El presente estudio tuvo como objetivo principal identificar, comparar y analizar las diversas manifestaciones de violencia de género sufrida por los estudiantes de las tres universidades de la región de Arequipa, con el fin de contribuir a la comprensión de la problemática y aportar a la generación de soluciones en materia de violencia de género contra los estudiantes universitarios. Este estudio se posiciona desde el paradigma cuantitativo, siendo una investigación correlacional. En referencia a la metodología utilizada es totalmente descriptiva. Se aplicó una encuesta, con preguntas cerradas de opción única a estudiantes universitarios de Arequipa. El estudio concluye que existe violencia de género (psicológica, sexual y física) en las tres universidades estudiadas, por medio de comportamientos sexistas y el acoso a través de los mismos compañeros como personal del mismo campus universitario, lo cual está afectando la vida personal y académica de los estudiante.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-04T14:49:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-04T14:49:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7419
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7419
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/96af3868-a954-4719-bcc4-3c3eb6c4c44f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e45f58bd-1840-4452-8a6c-f67b201b1d68/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ba8bd893170976f7ecfa0d15811a4f0b
e29320db92f4b9bb7ed0a905eccce2ce
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763060899151872
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).