Estudio de ahorro energético a través de sistemas de calentamiento de agua con energía solar en Arequipa

Descripción del Articulo

Estudio de ahorro energético a través de sistemas de calentamiento de agua con energía solar en Arequipa, tiene objetivos sustanciales que nos ayudarán a comprender la importancia de aprovechar los recursos naturales en lo que concierne energía y como es el efecto en las redes eléctricas de una loca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sarmiento Millio, Alejandro Justo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17013
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17013
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:energía
valuación
tarifación
ahorro energético.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UNSA_7ff4d3838bb8ea6e41d0424cbee89445
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17013
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Ticona Huilca, Lucy GianninaSarmiento Millio, Alejandro Justo2024-01-12T01:13:58Z2024-01-12T01:13:58Z2023Estudio de ahorro energético a través de sistemas de calentamiento de agua con energía solar en Arequipa, tiene objetivos sustanciales que nos ayudarán a comprender la importancia de aprovechar los recursos naturales en lo que concierne energía y como es el efecto en las redes eléctricas de una localidad. En este trabajo se realiza un estudio que sintetiza la información respecto a la optimización de ahorro energético aprovechando la energía solar con dispositivos de acumulación de agua en Arequipa para garantizar el confort de los habitantes y la utilización en diversas industrias, debido al potencial energético solar con el que se cuenta en la región. Para la comparación se usa como referencia la demanda energética de usuarios, que se destina para el calentamiento de agua para todo tipo de beneficio, salud y confortabilidad, según la cantidad de agua requerida en litros por usuarios para vivienda o algún tipo de industria o comercio (viviendas unifamiliares, multifamiliares, hoteles, hospitales, procesos industriales). A partir de estos datos se realizará una objetiva comparación entre los actuales beneficios de contar con alta radiación solar en la región y el reflejo de éstos en la optimización económica para los usuarios de energía eléctrica. Ya que la facturación depende del tipo de contrato con la empresa distribuidora, se evalúa según la reducción de costos de utilización y la proyección de los tiempos de recuperación de inversión de dispositivos de aprovechamiento de energía solar para el confort de los habitantes e industrias.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17013spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAenergíavaluacióntarifaciónahorro energético.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Estudio de ahorro energético a través de sistemas de calentamiento de agua con energía solar en Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU40472693https://orcid.org/0000-0001-8403-976X70352944711046Chani Ollachica, Deidamia GiovannaChavez Ortega, Gustavo VictorTicona Huilca, Lucy Gianninahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería EléctricaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniero ElectricistaORIGINALELsamuaj.pdfapplication/pdf8647242https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/02728bd0-37f8-4822-aa54-5d5ab445d470/download9e13bd858561a4c5c64fc1028ef2a497MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1003937https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/39447e0f-91c9-4536-aa48-56c03d887fe3/downloadde70a7db1c8bc2ae063467e41682374dMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf1294919https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/660fbc84-1474-4cc9-8c2d-67104acb38e7/download2adee62a9bb4a2e435791b233d223defMD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a0a858b1-3d83-44d3-b843-4735f975ca51/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/17013oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/170132024-01-16 11:04:30.648http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de ahorro energético a través de sistemas de calentamiento de agua con energía solar en Arequipa
title Estudio de ahorro energético a través de sistemas de calentamiento de agua con energía solar en Arequipa
spellingShingle Estudio de ahorro energético a través de sistemas de calentamiento de agua con energía solar en Arequipa
Sarmiento Millio, Alejandro Justo
energía
valuación
tarifación
ahorro energético.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Estudio de ahorro energético a través de sistemas de calentamiento de agua con energía solar en Arequipa
title_full Estudio de ahorro energético a través de sistemas de calentamiento de agua con energía solar en Arequipa
title_fullStr Estudio de ahorro energético a través de sistemas de calentamiento de agua con energía solar en Arequipa
title_full_unstemmed Estudio de ahorro energético a través de sistemas de calentamiento de agua con energía solar en Arequipa
title_sort Estudio de ahorro energético a través de sistemas de calentamiento de agua con energía solar en Arequipa
author Sarmiento Millio, Alejandro Justo
author_facet Sarmiento Millio, Alejandro Justo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ticona Huilca, Lucy Giannina
dc.contributor.author.fl_str_mv Sarmiento Millio, Alejandro Justo
dc.subject.none.fl_str_mv energía
valuación
tarifación
ahorro energético.
topic energía
valuación
tarifación
ahorro energético.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description Estudio de ahorro energético a través de sistemas de calentamiento de agua con energía solar en Arequipa, tiene objetivos sustanciales que nos ayudarán a comprender la importancia de aprovechar los recursos naturales en lo que concierne energía y como es el efecto en las redes eléctricas de una localidad. En este trabajo se realiza un estudio que sintetiza la información respecto a la optimización de ahorro energético aprovechando la energía solar con dispositivos de acumulación de agua en Arequipa para garantizar el confort de los habitantes y la utilización en diversas industrias, debido al potencial energético solar con el que se cuenta en la región. Para la comparación se usa como referencia la demanda energética de usuarios, que se destina para el calentamiento de agua para todo tipo de beneficio, salud y confortabilidad, según la cantidad de agua requerida en litros por usuarios para vivienda o algún tipo de industria o comercio (viviendas unifamiliares, multifamiliares, hoteles, hospitales, procesos industriales). A partir de estos datos se realizará una objetiva comparación entre los actuales beneficios de contar con alta radiación solar en la región y el reflejo de éstos en la optimización económica para los usuarios de energía eléctrica. Ya que la facturación depende del tipo de contrato con la empresa distribuidora, se evalúa según la reducción de costos de utilización y la proyección de los tiempos de recuperación de inversión de dispositivos de aprovechamiento de energía solar para el confort de los habitantes e industrias.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-12T01:13:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-12T01:13:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17013
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17013
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.en_US.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/02728bd0-37f8-4822-aa54-5d5ab445d470/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/39447e0f-91c9-4536-aa48-56c03d887fe3/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/660fbc84-1474-4cc9-8c2d-67104acb38e7/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a0a858b1-3d83-44d3-b843-4735f975ca51/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9e13bd858561a4c5c64fc1028ef2a497
de70a7db1c8bc2ae063467e41682374d
2adee62a9bb4a2e435791b233d223def
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762969892192256
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).