Profundización de la mina Casapalca mediante el diseño y construcción del pique inclinado 016 Zona Veta Oroya - niveles 14 al 18
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo explicar la profundización de la mina Casapalca, Zona Veta Oroya, mediante el diseño y construcción del pique inclinado 016, para la exploración, desarrollo, preparación y explotación de minerales entre los niveles 14 al 18. El procedimiento s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3943 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3943 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pique inclinado Explotación de minerales Sistema de Izaje Mapeo geomecánico Sistema de extracción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| id |
UNSA_7f02dde83242fccb717914e648e0f810 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3943 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Vela Castro, Manuel Iván2017-11-17T13:48:12Z2017-11-17T13:48:12Z2013El presente trabajo de investigación tiene como objetivo explicar la profundización de la mina Casapalca, Zona Veta Oroya, mediante el diseño y construcción del pique inclinado 016, para la exploración, desarrollo, preparación y explotación de minerales entre los niveles 14 al 18. El procedimiento seguido fue el siguiente: Primero: Se realizó el mapeo geomecánico de la zona donde se va a construir el pique inclinado 016, entre los niveles 14 y 18 de la Zona Oroya, con el fin de diseñar las labores de profundización. Segundo: Se efectúo el diseño y la construcción del pique inclinado 016 para la profundización de la Zona Oroya, siguiendo los lineamientos descritos en el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional, tipificado en el Decreto Supremo Nº 055-2010 EM. Tercero: Respecto al diseño del sistema de izaje, se concluye que éste será no balanceado y que se requerirá un winche con potencia de 261 kW (350 hp) para realizar el izaje de tres carros mineros U35, de 4,95 TM de masa total, que ascenderán por un pique inclinado 016, de sección 2,4 m x 2,4 m, con un ángulo de inclinación de 30º, de longitud 367,8 m total, a una velocidad de cuerda de 5,4 m/s. Asimismo, el winche debe tener un tambor cilíndrico, con un diámetro de 0,96 m como mínimo. Cuarto: Respecto al planeamiento de la ejecución de la infraestructura necesaria para el sistema de extracción del proyecto de profundización, se estimó un tiempo de 225 días para realizar todas las obras, pique inclinado 016, los desquinches y cuadrados de las estaciones de pique en los niveles 14 y 18, el tendido de los rieles en estas estaciones y a lo largo del pique, y por último, el armado de la plataforma e instalación del winche. Quinto: Se determinó que el monto de la inversión total de la infraestructura necesaria para el sistema de extracción de la profundización asciende a US$ 1 406 960,00. Producto de la evaluación económica, se concluyó que el valor actual neto (VAN) del proyecto de profundización de mina es de US$ 5 958 767.83, para una tasa anual de descuento de 18%. Se concluyó el presente trabajo de tesis con la recomendación de profundizar la mina Casapalca, entre los niveles 14 y 18, por ser rentable económicamente.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3943spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPique inclinadoExplotación de mineralesSistema de IzajeMapeo geomecánicoSistema de extracciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Profundización de la mina Casapalca mediante el diseño y construcción del pique inclinado 016 Zona Veta Oroya - niveles 14 al 18info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero de MinasORIGINALMIvecami045.pdfapplication/pdf3837550https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9033d6b5-ac2f-42e1-9a27-4436d5eb8824/download565e9c0e743e3dd2b7d64b066aa6b0cfMD51TEXTMIvecami045.pdf.txtMIvecami045.pdf.txtExtracted texttext/plain347275https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/139055f7-a57e-42c0-b1b6-dd5a10a5526f/download4350dbcdcc0720b097138131ecbcd0b1MD52UNSA/3943oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/39432022-05-13 22:35:28.802http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Profundización de la mina Casapalca mediante el diseño y construcción del pique inclinado 016 Zona Veta Oroya - niveles 14 al 18 |
| title |
Profundización de la mina Casapalca mediante el diseño y construcción del pique inclinado 016 Zona Veta Oroya - niveles 14 al 18 |
| spellingShingle |
Profundización de la mina Casapalca mediante el diseño y construcción del pique inclinado 016 Zona Veta Oroya - niveles 14 al 18 Vela Castro, Manuel Iván Pique inclinado Explotación de minerales Sistema de Izaje Mapeo geomecánico Sistema de extracción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| title_short |
Profundización de la mina Casapalca mediante el diseño y construcción del pique inclinado 016 Zona Veta Oroya - niveles 14 al 18 |
| title_full |
Profundización de la mina Casapalca mediante el diseño y construcción del pique inclinado 016 Zona Veta Oroya - niveles 14 al 18 |
| title_fullStr |
Profundización de la mina Casapalca mediante el diseño y construcción del pique inclinado 016 Zona Veta Oroya - niveles 14 al 18 |
| title_full_unstemmed |
Profundización de la mina Casapalca mediante el diseño y construcción del pique inclinado 016 Zona Veta Oroya - niveles 14 al 18 |
| title_sort |
Profundización de la mina Casapalca mediante el diseño y construcción del pique inclinado 016 Zona Veta Oroya - niveles 14 al 18 |
| author |
Vela Castro, Manuel Iván |
| author_facet |
Vela Castro, Manuel Iván |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vela Castro, Manuel Iván |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pique inclinado Explotación de minerales Sistema de Izaje Mapeo geomecánico Sistema de extracción |
| topic |
Pique inclinado Explotación de minerales Sistema de Izaje Mapeo geomecánico Sistema de extracción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| description |
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo explicar la profundización de la mina Casapalca, Zona Veta Oroya, mediante el diseño y construcción del pique inclinado 016, para la exploración, desarrollo, preparación y explotación de minerales entre los niveles 14 al 18. El procedimiento seguido fue el siguiente: Primero: Se realizó el mapeo geomecánico de la zona donde se va a construir el pique inclinado 016, entre los niveles 14 y 18 de la Zona Oroya, con el fin de diseñar las labores de profundización. Segundo: Se efectúo el diseño y la construcción del pique inclinado 016 para la profundización de la Zona Oroya, siguiendo los lineamientos descritos en el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional, tipificado en el Decreto Supremo Nº 055-2010 EM. Tercero: Respecto al diseño del sistema de izaje, se concluye que éste será no balanceado y que se requerirá un winche con potencia de 261 kW (350 hp) para realizar el izaje de tres carros mineros U35, de 4,95 TM de masa total, que ascenderán por un pique inclinado 016, de sección 2,4 m x 2,4 m, con un ángulo de inclinación de 30º, de longitud 367,8 m total, a una velocidad de cuerda de 5,4 m/s. Asimismo, el winche debe tener un tambor cilíndrico, con un diámetro de 0,96 m como mínimo. Cuarto: Respecto al planeamiento de la ejecución de la infraestructura necesaria para el sistema de extracción del proyecto de profundización, se estimó un tiempo de 225 días para realizar todas las obras, pique inclinado 016, los desquinches y cuadrados de las estaciones de pique en los niveles 14 y 18, el tendido de los rieles en estas estaciones y a lo largo del pique, y por último, el armado de la plataforma e instalación del winche. Quinto: Se determinó que el monto de la inversión total de la infraestructura necesaria para el sistema de extracción de la profundización asciende a US$ 1 406 960,00. Producto de la evaluación económica, se concluyó que el valor actual neto (VAN) del proyecto de profundización de mina es de US$ 5 958 767.83, para una tasa anual de descuento de 18%. Se concluyó el presente trabajo de tesis con la recomendación de profundizar la mina Casapalca, entre los niveles 14 y 18, por ser rentable económicamente. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-17T13:48:12Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-17T13:48:12Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3943 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3943 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9033d6b5-ac2f-42e1-9a27-4436d5eb8824/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/139055f7-a57e-42c0-b1b6-dd5a10a5526f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
565e9c0e743e3dd2b7d64b066aa6b0cf 4350dbcdcc0720b097138131ecbcd0b1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762799261614080 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).