Aplicación de un programa de actividades para el aprestamiento de operaciones de seriación en los niños y niñas de cinco años del nivel inicial de la institución educativa particular cuna jardín Mundo Feliz distrito de Cerro Colorado, Arequipa, 2017
Descripción del Articulo
En la actualidad son diversas instituciones educativas de nivel inicial que desarrollan el temprano aprendizaje de conceptos de números y operaciones matemáticas, sin tomar en cuenta las nociones de clasificación, seriación y noción de número, que son requisitos indispensables para estos aprendizaje...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8541 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8541 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seriación Tamaño Forma Color https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSA_7ecd0f8cc52eadec27a07a9c92e8500c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8541 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de un programa de actividades para el aprestamiento de operaciones de seriación en los niños y niñas de cinco años del nivel inicial de la institución educativa particular cuna jardín Mundo Feliz distrito de Cerro Colorado, Arequipa, 2017 |
| title |
Aplicación de un programa de actividades para el aprestamiento de operaciones de seriación en los niños y niñas de cinco años del nivel inicial de la institución educativa particular cuna jardín Mundo Feliz distrito de Cerro Colorado, Arequipa, 2017 |
| spellingShingle |
Aplicación de un programa de actividades para el aprestamiento de operaciones de seriación en los niños y niñas de cinco años del nivel inicial de la institución educativa particular cuna jardín Mundo Feliz distrito de Cerro Colorado, Arequipa, 2017 Ayllone Garcia, Indira Seriación Tamaño Forma Color https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Aplicación de un programa de actividades para el aprestamiento de operaciones de seriación en los niños y niñas de cinco años del nivel inicial de la institución educativa particular cuna jardín Mundo Feliz distrito de Cerro Colorado, Arequipa, 2017 |
| title_full |
Aplicación de un programa de actividades para el aprestamiento de operaciones de seriación en los niños y niñas de cinco años del nivel inicial de la institución educativa particular cuna jardín Mundo Feliz distrito de Cerro Colorado, Arequipa, 2017 |
| title_fullStr |
Aplicación de un programa de actividades para el aprestamiento de operaciones de seriación en los niños y niñas de cinco años del nivel inicial de la institución educativa particular cuna jardín Mundo Feliz distrito de Cerro Colorado, Arequipa, 2017 |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de un programa de actividades para el aprestamiento de operaciones de seriación en los niños y niñas de cinco años del nivel inicial de la institución educativa particular cuna jardín Mundo Feliz distrito de Cerro Colorado, Arequipa, 2017 |
| title_sort |
Aplicación de un programa de actividades para el aprestamiento de operaciones de seriación en los niños y niñas de cinco años del nivel inicial de la institución educativa particular cuna jardín Mundo Feliz distrito de Cerro Colorado, Arequipa, 2017 |
| author |
Ayllone Garcia, Indira |
| author_facet |
Ayllone Garcia, Indira Begazo Begazo, Kiara Romina |
| author_role |
author |
| author2 |
Begazo Begazo, Kiara Romina |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Núñez Zevallos, Mercedes Hermelinda |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ayllone Garcia, Indira Begazo Begazo, Kiara Romina |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Seriación Tamaño Forma Color |
| topic |
Seriación Tamaño Forma Color https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
En la actualidad son diversas instituciones educativas de nivel inicial que desarrollan el temprano aprendizaje de conceptos de números y operaciones matemáticas, sin tomar en cuenta las nociones de clasificación, seriación y noción de número, que son requisitos indispensables para estos aprendizajes. Y siguiendo una inadecuada actitud, hacia este aprestamiento, se desarrollan bajo una instrucción de llenado fichas, dibujos, cortes y pintado, lo que, en comparación a la manipulación de material concreto, no es nada provechoso ni significativo para el niño, se puede determinar como una causante a la limitada de capacitación y actualización de las docentes de nivel inicial, así como también, a la exigencia de los padres de familia por estos aprendizajes en la etapa pre escolar. Pero, esta situación es resultado de la inadecuada información de las instituciones educativas que deben tener como parte de sus objetivos informar sobre el adecuado proceso de los aprendizajes, debido a que estos son gestores de información educativa. Siguiendo los criterios establecidos por Jean Piaget y una prueba de inicio, los niños en su mayoría presentan un bajo aprestamiento de las nociones de seriación, conscientes de esta situación, planteamos un programa de actividades que desarrolle las nociones básicas de seriación en la que presentamos el informe y resultados de la siguiente manera: En el capítulo I, presentamos el marco teórico que tiene como contenido: los fundamentos de la educación inicial, los conceptos básicos de la matemática, desde su desarrollo en el cerebro hasta los procesos conceptos que se deben tener en cuenta para lograr un buen desarrollo de las nociones de seriación, y las consideraciones de algunos autores para el diseño y ejecución de las sesiones de aprendizaje. En el capítulo II, presentamos el desarrollo en el que se ejecutó el proceso de investigación teniendo el objetivo demostrar la eficacia de la aplicación de un programa actividades en la mejora del aprestamiento de las operaciones de seriación de los niños y niñas de cinco años del nivel inicial. En el capítulo III, se propone la propuesta de solución “Aplicación de un programa de actividades para el aprestamiento de operaciones de seriación en los niños y niñas de cinco años del nivel inicial de la institución educativa particular cuna jardín mundo feliz distrito de Cerro Colorado, Arequipa, 2017” |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-24T02:28:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-24T02:28:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8541 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8541 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5fc466df-575d-48de-8775-89d6e81a3751/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7a479746-a5a9-4cf3-a50e-ab615ea6ea6d/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/24c23b88-de4e-4496-a6a3-e990c1ce5d80/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1ca10009fa934f997e8acc63d54c69bd 0e053151ade0f057d1ae8fb4bcfcf30a c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763044396662784 |
| spelling |
Núñez Zevallos, Mercedes HermelindaAyllone Garcia, IndiraBegazo Begazo, Kiara Romina2019-05-24T02:28:38Z2019-05-24T02:28:38Z2018En la actualidad son diversas instituciones educativas de nivel inicial que desarrollan el temprano aprendizaje de conceptos de números y operaciones matemáticas, sin tomar en cuenta las nociones de clasificación, seriación y noción de número, que son requisitos indispensables para estos aprendizajes. Y siguiendo una inadecuada actitud, hacia este aprestamiento, se desarrollan bajo una instrucción de llenado fichas, dibujos, cortes y pintado, lo que, en comparación a la manipulación de material concreto, no es nada provechoso ni significativo para el niño, se puede determinar como una causante a la limitada de capacitación y actualización de las docentes de nivel inicial, así como también, a la exigencia de los padres de familia por estos aprendizajes en la etapa pre escolar. Pero, esta situación es resultado de la inadecuada información de las instituciones educativas que deben tener como parte de sus objetivos informar sobre el adecuado proceso de los aprendizajes, debido a que estos son gestores de información educativa. Siguiendo los criterios establecidos por Jean Piaget y una prueba de inicio, los niños en su mayoría presentan un bajo aprestamiento de las nociones de seriación, conscientes de esta situación, planteamos un programa de actividades que desarrolle las nociones básicas de seriación en la que presentamos el informe y resultados de la siguiente manera: En el capítulo I, presentamos el marco teórico que tiene como contenido: los fundamentos de la educación inicial, los conceptos básicos de la matemática, desde su desarrollo en el cerebro hasta los procesos conceptos que se deben tener en cuenta para lograr un buen desarrollo de las nociones de seriación, y las consideraciones de algunos autores para el diseño y ejecución de las sesiones de aprendizaje. En el capítulo II, presentamos el desarrollo en el que se ejecutó el proceso de investigación teniendo el objetivo demostrar la eficacia de la aplicación de un programa actividades en la mejora del aprestamiento de las operaciones de seriación de los niños y niñas de cinco años del nivel inicial. En el capítulo III, se propone la propuesta de solución “Aplicación de un programa de actividades para el aprestamiento de operaciones de seriación en los niños y niñas de cinco años del nivel inicial de la institución educativa particular cuna jardín mundo feliz distrito de Cerro Colorado, Arequipa, 2017”Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8541spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASeriaciónTamañoFormaColorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación de un programa de actividades para el aprestamiento de operaciones de seriación en los niños y niñas de cinco años del nivel inicial de la institución educativa particular cuna jardín Mundo Feliz distrito de Cerro Colorado, Arequipa, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29551376https://orcid.org/0000-0001-5483-9176111016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación con Especialidad de Educación InicialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo ProfesionalLicenciadas en Educación, especialidad: Educación InicialORIGINALEDaygai1.pdfEDaygai1.pdfapplication/pdf5023471https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5fc466df-575d-48de-8775-89d6e81a3751/download1ca10009fa934f997e8acc63d54c69bdMD53TEXTEDaygai1.pdf.txtEDaygai1.pdf.txtExtracted texttext/plain142706https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7a479746-a5a9-4cf3-a50e-ab615ea6ea6d/download0e053151ade0f057d1ae8fb4bcfcf30aMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/24c23b88-de4e-4496-a6a3-e990c1ce5d80/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52UNSA/8541oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/85412022-12-27 17:18:44.005http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).