Estrategias cognitivas para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la institución educativa N° 40035 del distrito de Cerro Colorado - Arequipa, 2017

Descripción del Articulo

En mérito al Reglamento de Grados y títulos de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Agustín , presentamos a su consideración la tesis titulada; “Estrategias cognitivas para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del cuarto grado de educación primaria d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chambi Mejia, Lita Dionilda, Teves Zapana, German Rusvel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7712
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7712
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias cognitivas
Comprensión lectora
Estrategias de Lectura
Componentes de la Lectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En mérito al Reglamento de Grados y títulos de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Agustín , presentamos a su consideración la tesis titulada; “Estrategias cognitivas para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la institución educativa N° 40035 del distrito de Cerro Colorado - Arequipa, 2017”, Investigación que estudia un tema importante en la formación estudiantil su expresión y comprensión oral, para obtener el título profesional de Segunda Especialización en Educación Primaria. La exposición de la investigación tiene la siguiente estructura; El capítulo I Marco Teórico, donde se exponen los aspectos teóricos básicos de la investigación en función de los contenidos de las variables; estrategias cognitivas y comprensión de textos. Abarca contenidos de educación estrategias de enseñanza y estrategias de comprensión lectora. El capítulo II Diseño teórico y metodológico de la investigación, abarca los aspectos operativos de la investigación que va desde el planteamiento del problema, la justificación, la formulación de los objetivos, el planteamiento de la hipótesis, hasta la presentación de plan alternativa o de mejora. El capítulo III, se desarrolla la aplicación de plan de mejora presentando los resultados que obtuvieron a lo largo de la aplicación de sesiones de enseñanza para promover la comprensión de textos. En la parte final se incluyen las conclusiones, las sugerencias, la bibliografía y los anexos correspondientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).