Propuesta de un plan de negocio para la elaboración de derivados lacteos de la asociacion San Juan Bautista del distrito de Espinar - Cusco

Descripción del Articulo

Un plan de inversión viene a ser una propuesta económica para resolver una necesidad utilizando una serie de herramientas económicas como también un conjunto de recursos ya sean humanos, materiales, tecnológicos entre otros. El siguiente trabajo es un típico caso para el planteamiento de un plan y m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chacon Ccacya, Mary Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6744
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6744
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factibilidad
Producción
Yogurt
Queso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNSA_79a774b083b595140d894185e29a3da4
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6744
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Ramos Quispe, Julio AbrahamChacon Ccacya, Mary Carmen2018-10-15T15:44:56Z2018-10-15T15:44:56Z2018Un plan de inversión viene a ser una propuesta económica para resolver una necesidad utilizando una serie de herramientas económicas como también un conjunto de recursos ya sean humanos, materiales, tecnológicos entre otros. El siguiente trabajo es un típico caso para el planteamiento de un plan y modelo de inversión, en este ejemplo aplicamos todos los conocimientos dados en el curso de proyectos de inversión, desde la valorización de activos fijos tangibles o intangibles hasta la interpretación de la factibilidad de un proyecto de inversión. El desarrollo de toda actividad empresarial implica emprender acciones, que para llevarla a cabo, requiere de la elaboración previa de estudios sistematizados, los cuales nos permiten tener mayor información relevante para determinar la conveniencia o no de ejecutarlo. Partiendo del estudio de mercado se diseñó el estudio técnico de producción y el análisis económico financiero, con la finalidad de aprovechar la materia prima disponible, esto permitirá fortalecer la economía de la zona, generar plazas de trabajo, elevar el nivel económico de la población y mejorar su calidad de vida. Se propone dos líneas de producción, leche pasteurizada, yogurt y queso fresco. La participación en el mercado de la empresa va a ser del 20% a nivel provincial, con una capacidad instalada de 6. 000 litros diarios.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6744spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAFactibilidadProducciónYogurtQuesohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de un plan de negocio para la elaboración de derivados lacteos de la asociacion San Juan Bautista del distrito de Espinar - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29371457https://orcid.org/0000-0002-2329-1205722026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería IndustrialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialTEXTIIchccmc.pdf.txtIIchccmc.pdf.txtExtracted texttext/plain163473https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f6ac5496-b95a-4f23-8b90-91b05c597afd/download3f39d05f565c2beb08fdc87796949fc3MD52ORIGINALIIchccmc.pdfIIchccmc.pdfapplication/pdf3434844https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/40cc307e-4cc5-45ac-a2d9-da40cf3a0118/download2ed74b89cb48c90c0de98c9b1e528544MD53UNSA/6744oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/67442022-12-13 00:37:51.447http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de un plan de negocio para la elaboración de derivados lacteos de la asociacion San Juan Bautista del distrito de Espinar - Cusco
title Propuesta de un plan de negocio para la elaboración de derivados lacteos de la asociacion San Juan Bautista del distrito de Espinar - Cusco
spellingShingle Propuesta de un plan de negocio para la elaboración de derivados lacteos de la asociacion San Juan Bautista del distrito de Espinar - Cusco
Chacon Ccacya, Mary Carmen
Factibilidad
Producción
Yogurt
Queso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Propuesta de un plan de negocio para la elaboración de derivados lacteos de la asociacion San Juan Bautista del distrito de Espinar - Cusco
title_full Propuesta de un plan de negocio para la elaboración de derivados lacteos de la asociacion San Juan Bautista del distrito de Espinar - Cusco
title_fullStr Propuesta de un plan de negocio para la elaboración de derivados lacteos de la asociacion San Juan Bautista del distrito de Espinar - Cusco
title_full_unstemmed Propuesta de un plan de negocio para la elaboración de derivados lacteos de la asociacion San Juan Bautista del distrito de Espinar - Cusco
title_sort Propuesta de un plan de negocio para la elaboración de derivados lacteos de la asociacion San Juan Bautista del distrito de Espinar - Cusco
author Chacon Ccacya, Mary Carmen
author_facet Chacon Ccacya, Mary Carmen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramos Quispe, Julio Abraham
dc.contributor.author.fl_str_mv Chacon Ccacya, Mary Carmen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Factibilidad
Producción
Yogurt
Queso
topic Factibilidad
Producción
Yogurt
Queso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Un plan de inversión viene a ser una propuesta económica para resolver una necesidad utilizando una serie de herramientas económicas como también un conjunto de recursos ya sean humanos, materiales, tecnológicos entre otros. El siguiente trabajo es un típico caso para el planteamiento de un plan y modelo de inversión, en este ejemplo aplicamos todos los conocimientos dados en el curso de proyectos de inversión, desde la valorización de activos fijos tangibles o intangibles hasta la interpretación de la factibilidad de un proyecto de inversión. El desarrollo de toda actividad empresarial implica emprender acciones, que para llevarla a cabo, requiere de la elaboración previa de estudios sistematizados, los cuales nos permiten tener mayor información relevante para determinar la conveniencia o no de ejecutarlo. Partiendo del estudio de mercado se diseñó el estudio técnico de producción y el análisis económico financiero, con la finalidad de aprovechar la materia prima disponible, esto permitirá fortalecer la economía de la zona, generar plazas de trabajo, elevar el nivel económico de la población y mejorar su calidad de vida. Se propone dos líneas de producción, leche pasteurizada, yogurt y queso fresco. La participación en el mercado de la empresa va a ser del 20% a nivel provincial, con una capacidad instalada de 6. 000 litros diarios.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-15T15:44:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-15T15:44:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6744
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6744
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f6ac5496-b95a-4f23-8b90-91b05c597afd/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/40cc307e-4cc5-45ac-a2d9-da40cf3a0118/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3f39d05f565c2beb08fdc87796949fc3
2ed74b89cb48c90c0de98c9b1e528544
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763023803678720
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).