Análisis y evaluación de muestras geoquímicas para la adaptación en operaciones y procesos metalúrgicos
Descripción del Articulo
Los minerales para ser procesados inicialmente deberán ser identificados y caracterizados adecuadamente, con el fin de adaptar adecuadamente el método metalúrgico más adecuado para obtener buenas recuperaciones. El tratamiento de minerales polimetálicos, presenta ciertos problemas en cuanto al grado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16773 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16773 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geoquímica Geometalurgia Análisis Muestras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
Sumario: | Los minerales para ser procesados inicialmente deberán ser identificados y caracterizados adecuadamente, con el fin de adaptar adecuadamente el método metalúrgico más adecuado para obtener buenas recuperaciones. El tratamiento de minerales polimetálicos, presenta ciertos problemas en cuanto al grado de recuperaciones que debe tener en flotación, a razón de los cambios estructurales de las mineralizaciones y del avance de los sistemas de minado. Por lo cual la carencia de un adecuado diagnostico geoquímico y geometalúrgico ocasiona cambios en las recuperaciones, lo que al final se traduce en pérdidas económicas; por lo cual la evaluación de los minerales en cuanto a su caracterización debe ser tomada en cuenta con el realce que debe tener. Por ello con la utilización adecuada del análisis geoquímico y geometalúrgico se puede mejorar los rendimientos productivos de las operaciones y procesos de flotación de los diferentes minerales polimetálicos; con un adecuado análisis químico en conjunto con las pruebas experimentales metalúrgicas y su respectivo tratamiento de sus efluentes. Para la determinación y caracterización de las especies minerales se debe definir adecuadamente los métodos y tipos de análisis para una buena caracterización, de las muestras para correr las pruebas geometalúrgicas, donde se debe interpretara los resultados para identificar las características de la mineralogía que influirán en futuros procesos de explotación y tratamiento geometalúrgico. Es por lo cual que en nuestros días, para una mejor interpretación de los depósitos mineralizados se recurre a la geoquímica y a la geometalurgia; con cuyos resultados obtenidos en esta investigación será clave para comenzar las operaciones en dicho lugar e incrementar la productividad de la minera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).