Explotación racional de piedra laja de la Cantera Maria, Yura - Arequipa

Descripción del Articulo

El Perú vive un momento importante en cuanto al crecimiento y desarrollo socio económico, y esto se ve reflejado con mucha claridad en el sector de la construcción y la industria. En estos sectores ha tomado gran relevancia el uso de rocas minerales industriales no metálicos; se sabe que para la con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vivanco Condori, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6950
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6950
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Piedra laja
Cantera Maria Yura
Construcción ornamental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El Perú vive un momento importante en cuanto al crecimiento y desarrollo socio económico, y esto se ve reflejado con mucha claridad en el sector de la construcción y la industria. En estos sectores ha tomado gran relevancia el uso de rocas minerales industriales no metálicos; se sabe que para la construcción ornamental se utiliza la piedra laja y además una gran variedad de minerales no metálicos han ido en aumento, en lo que a su demanda se refiere. El presente trabajo de investigación está basado en el estudio técnico – económico y financiero para viabilizar la explotación racional de la piedra laja en la región de Arequipa; para esto se ha dividido el trabajo en cinco capítulos, los cuales se detallan a continuación: Primero: Se justificó el trabajo de investigación planteado, teniendo como objetivo general la explotación racional de la piedra laja en Arequipa. Segundo: Se hizo un estudio de los antecedentes en la explotación de la piedra laja en el Perú, para poder tener la información histórica del mismo. Tercero: Se dio una descripción total de las generalidades de la Cantera María ubicada en Yura, Arequipa, tales como: ubicación, accesibilidad, geología, aspectos de minado, entre otros. Cuarto: Se hizo un estudio técnico, económico y financiero para demostrar la viabilidad del proyecto de explotación de la piedra laja. Quinto: En los resultados, se comprobó la rentabilidad económica y financiera del proyecto con los indicadores respectivos, VAN, TIR, B/C y Pay back. Se concluyó el presente trabajo de invrestigación con la recomendación de explotar racionalmente la piedra laja de la Cantera María, en Yura, Arequipa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).