Cuidados de enfermería en el paciente operado de rinoseptoplastía centro médico Monte Carmelo Arequipa 2018
Descripción del Articulo
El presente caso titulado Cuidados de Enfermería en el paciente operado de Rinoseptoplastia, se presenta un proceso de Atención de Enfermería, siguiendo la taxonomía NANDA, NIC y NOC, basado en las 14 necesidades, en un paciente sometido a una Rinoseptoplastia durante las fases preoperatoria, intrao...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17937 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17937 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidados de enfermería Rinoseptoplastia Centro Médico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente caso titulado Cuidados de Enfermería en el paciente operado de Rinoseptoplastia, se presenta un proceso de Atención de Enfermería, siguiendo la taxonomía NANDA, NIC y NOC, basado en las 14 necesidades, en un paciente sometido a una Rinoseptoplastia durante las fases preoperatoria, intraoperatoria y postoperatoria inmediata. Dicho Trabajo Académico se realiza en el Centro Médico Monte Carmelo Arequipa, se consideraron las etapas de evaluación, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación. Este proceso se realizó a una paciente con diagnóstico de Deformación Naso Septal Severa (CIE 10 J34,2) cuyo objetivo fue hacer una valoración minuciosa para diagnosticar y planificar nuestros cuidados ejecutando una intervención inmediata destinada a prevenir posibles complicaciones postoperatorias, promover una recuperación rápida y segura, y garantizar la comodidad del paciente. Concluyendo así que con una atención planificada, oportuna y ordenada se obtiene una mejora favorable y sin complicaciones para buena recuperación del paciente al finalizar este proceso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).