Valoración social en la percepción del paisaje visual. Estudio de caso: Pueblos tradicionales de Yarabamba, Quequeña y Sogay, Arequipa

Descripción del Articulo

El paisaje es un aspecto que es inherente a un territorio y es parte de la vida de la población que habita en él. La forma en cómo la población ocupa un territorio es una expresión de lo que el paisaje representa para ellos, es decir, de cómo lo valoran. En Arequipa, existen lugares reconocidos como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Azurin, Edson Gregory
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15241
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paisaje
Paisaje Visual
Valoración Social del Paisaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El paisaje es un aspecto que es inherente a un territorio y es parte de la vida de la población que habita en él. La forma en cómo la población ocupa un territorio es una expresión de lo que el paisaje representa para ellos, es decir, de cómo lo valoran. En Arequipa, existen lugares reconocidos como pueblos tradicionales, los cuales mantienen en su paisaje cualidades que representan parte de la identidad e historia de Arequipa, sin embargo, no existe en los planes, locales o regionales; urbanos o territoriales la consideración del paisaje visual como un aspecto que oriente la determinación de políticas y estrategias de intervención en el territorio. La planificación y la consideración del paisaje ha sido siempre vista desde una concepción física y geográfica del territorio. La evaluación del paisaje, como parte del ordenamiento territorial, se ha desarrollado sobre la base de sistemas de información geográficos (SIG) que dan como resultado, un diagnóstico desde una percepción horizontal y geográfica del territorio. La presente investigación busca introducir, dentro de la planificación urbana y territorial, la evaluación del paisaje visual y su valoración social, como un factor que permita el desarrollo del territorio tomando en cuenta la forma en como sus habitantes perciben y valoran el paisaje en el que habitan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).