Determinación de la huella hídrica para la producción de Cola Industrial en Arequipa

Descripción del Articulo

En la presente Tesis se ha determinado la huella hídrica directa para el proceso productivo de la producción de láminas de colágeno para la elaboración de cola industrial en una empresa ubicada en el Parque Industrial Río Seco, distrito de Cerro Colorado, provincia y departamento de Arequipa, median...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alfaro Flores, Yuri Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6576
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6576
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Huella hídrica
Cola industrial
Carnaza
Indicadores de impacto
Balance hídrico
Calidad del agua
Gestión del agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:En la presente Tesis se ha determinado la huella hídrica directa para el proceso productivo de la producción de láminas de colágeno para la elaboración de cola industrial en una empresa ubicada en el Parque Industrial Río Seco, distrito de Cerro Colorado, provincia y departamento de Arequipa, mediante la metodología establecida por la ISO 14046. La metodología y experimentación implicó la ejecución de un diagnóstico situacional de la fábrica de estudio, con énfasis en la descripción de las operaciones unitarias que usan agua; la determinación de la cuenca hidrográfica a la que pertenece el agua empleada en el proceso productivo y donde es vertido el efluente generado, para la ejecución del monitoreo de calidad de agua para ambos (afluente y efluente); y la elección de cuatro (04) indicadores de impacto asociados a la disponibilidad de agua, es decir, uso consuntivo (índice de impacto hídrico, salud humana y calidad del ecosistema) y su calidad, es decir, uso degradativo (eutrofización) de los usos directos e indirectos del agua (energía y combustibles). De la evaluación se determinó que la huella hídrica por uso directo fue 152.29m3 por unidad funcional, UF (1 500kg de láminas de cola industrial) y los impactos más significativos fueron por índice de impacto hídrico, eutrofización y calidad del ecosistema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).