Controles estructurales del sistema de vetas Haljón en la unidad minera Raúl 40, procesadora Costa Sur SAC Caravelí – Arequipa
Descripción del Articulo
La Concesión Minera Raúl 40 - CMR 40, está localizada en el distrito de Huanuhuanu, provincia de Caravelí, departamento de Arequipa, su producción es de Cu, Ag y Au, minerales que son extraídos de vetas como el sistema Haljón, emplazados en la Super Unidad Tiabaya (diorita) y el Complejo Bella Unión...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16188 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16188 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vetas cupríferas Geometría sigmoide Modelo estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
Sumario: | La Concesión Minera Raúl 40 - CMR 40, está localizada en el distrito de Huanuhuanu, provincia de Caravelí, departamento de Arequipa, su producción es de Cu, Ag y Au, minerales que son extraídos de vetas como el sistema Haljón, emplazados en la Super Unidad Tiabaya (diorita) y el Complejo Bella Unión (andesitas). Anteriormente, la mina fue trabajada por mineros artesanales, y desde el año 2016 se ha iniciado su explotación como pequeña minería y hoy en día la propietaria es la CMR 40, dueños de la Empresa Procesadora Costa Sur S.A.C, con una proyección futura de ampliación de su planta de tratamiento de minerales. El sistema Haljón está conformado por dos vetas paralelas Haljón 1 y 2 y sus rasgos estructurales más representativos, son: (1) Primer evento pre mineral, de fallas NW-SE, de naturaleza sinestral inversa que se muestra en la geometría inicial del filón. (2) Segundo evento de mineralización NW-SE, de naturaleza dextral normal que presenta fracturas y la mineralización de las vetas. Este evento concuerda con una formación y proyección del clavo mineral veta Haljón 2. (3) Tercer evento de post mineralización de fallas NW-SE, WNW-ESE y WSW-ENE, de tipo normal dextral, representados por las Fallas Chimenea 1SW, Quebrada Mina y las Fallas Paralelas, estas modifican la geometría del sistema de vetas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).