Características geológicas y profundización de la veta Nancy, Minera Aurífera Cuatro de Enero – Caravelí – Arequipa
Descripción del Articulo
El yacimiento aurífero Cuatro de Enero está ubicado al Noroeste del distrito de Chaparra en la provincia de Caravelí, departamento de Arequipa, y pertenece a la empresa Macdesa. El objetivo de la tesis es determinar las características geológicas, estructurales y geoquímicas que permitió interpretar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14138 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14138 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Características geológicas Comportamiento de la veta Profundización de la veta Perforación diamantina Yacimiento mesotermal |
| Sumario: | El yacimiento aurífero Cuatro de Enero está ubicado al Noroeste del distrito de Chaparra en la provincia de Caravelí, departamento de Arequipa, y pertenece a la empresa Macdesa. El objetivo de la tesis es determinar las características geológicas, estructurales y geoquímicas que permitió interpretar la mineralización económica de Oro en la veta Nancy y su continuidad en niveles inferiores a 1760. La metodología empleada en el presente estudio es de tipo descriptivo para lo cual se estableció tres etapas de trabajo; la etapa de recopilación de información consistió en recurrir a diversas fuentes bibliográficas, la etapa de campo comprende en elaboración de mapeos geológicos, muestreo y avance de labores de exploración y perforaciones diamantinas. En etapa gabinete se analizaron los resultados para continuar con la interpretación de planos, secciones longitudinales y resultados del muestreo, perforación diamantina. La veta Nancy conforma un sistema de vetas de cuarzo aurífero, hospedada en roca granodiorita en la que destacan la unidad Tiabaya, la mineralización sigue un alineamiento principal NW-SE. La mineralogía consiste en cuarzo, pirita, calcopirita, arsenopirita, argentita, esfalerita, hematita y calcita. La Veta Nancy tiene una serie estructuras filoneana con comportamiento tipo rosario de yacimiento mesotermal. En la cámara diamantina en Cx 420 NW se desarrolló ocho taladros diamantinos, de los cuales cortaron la veta, en el taladro DDH-14 cortó veta con una ley 4.83 grAu/TM. Potencia de 0.17 m, DDH-16 cortó veta con una ley 2.82 grAu/TM. Potencia de 0.35 m, DDH-18 cortó veta con una ley 87.96 grAu/TM. Potencia de 0.15 m, DDH-19 cortó veta con una ley 30.96 grAu/TM. Potencia de 0.28 m. Los de más taladros diamantinos tienen una ley por debajo de 2 grAu/TM. Los resultados obtenidos con las perforaciones diamantinas e interpretaciones geológicas demuestran que la veta Nancy tiene continuidad a niveles inferiores al 1760, alcanzando buenos resultados hasta el nivel 1600. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).