Nivel de afectividad hacia la Trigonometría y Algebra en estudiantes de 4to y 5to de Educación secundaria de la Institución Educativa Particular Padre Martín – Arequipa – Hunter, en el año 2021
Descripción del Articulo
Las matemáticas son un mundo muy amplio por recorrer y con diferentes respuestas en cada estudiante. La pregunta que nos hacemos es ¿existirá agrado o desagrado? En los estudiantes por la matemática, siendo una ciencia que ayuda a resolver problemas desde lo más cotidiano como hacer una compra en un...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19074 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19074 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Afectividad Algebra Nivel de afectividad Trigonometría Agrado y confianza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSA_7543a52a2b3dd80abf09ad51052ff0a7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19074 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Cordova Martinez, Maria del Carmen EvangelinaVargas Atoche, Juan Manuel2024-12-11T14:49:44Z2024-12-11T14:49:44Z2024Las matemáticas son un mundo muy amplio por recorrer y con diferentes respuestas en cada estudiante. La pregunta que nos hacemos es ¿existirá agrado o desagrado? En los estudiantes por la matemática, siendo una ciencia que ayuda a resolver problemas desde lo más cotidiano como hacer una compra en una bodega o hallar las medidas de un terreno. El propósito de este estudio fue explicar o evidenciar el grado de afectividad hacia la trigonometría y el grado de afectividad referente al álgebra en educandos de 4to y 5to grado de secundaria en la I.E. particular Padre Martín ubicado en el distrito de Hunter, durante el 2021. La metodología adoptada para esta investigación es de índole cuantitativa, dado que la intención consistió en analizar y cuantificar su nivel de afectividad hacia estas materias. El nivel fue el aplicado por que se ha utilizado nuestro conocimiento para el estudio, 37 educandos de 4to y 5to grado de secundaria, conformaron la población de estudio, como técnica de levantamiento de información se aplicó la encuesta, asimismo se empleó el instrumento, un cuestionario del autor Auzmendi, el cual fue debidamente adaptado, denominado: Grado de afectividad de los estudiantes hacia la matemática, el cual supero la medida estadística del Alfa de Cronbach igual a 0.847 es decir de confiabilidad muy alta, concluyendo que existe un nivel neutro de afectividad hacia la trigonometría y el álgebra en educandos del séptimo ciclo de EBR de la I.E. particular Padre Martín ubicado en el distrito de Hunter, durante el 2021.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19074spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAfectividadAlgebraNivel de afectividadTrigonometríaAgrado y confianzahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Nivel de afectividad hacia la Trigonometría y Algebra en estudiantes de 4to y 5to de Educación secundaria de la Institución Educativa Particular Padre Martín – Arequipa – Hunter, en el año 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29285230https://orcid.org/0000-0002-5186-659875565445199706Fernandez Gambarini, Walter CornelioChancolla Molleapaza, Olga LuisaCardenas Ticona, Claudia Patriciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación con especialidad de Físico MatemáticaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónLicenciado en Educación, especialidad: Físico MatemáticaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf720992https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/86f99bfd-3a25-4ce7-b056-4b7ce793173a/downloadb335c7bf2b59f05d192c136acfc99ed5MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf667290https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a9a11207-487a-43a1-8ec8-96268a836f5a/downloaddd72ee678684fd4aad7e9690966b1a4cMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf2041475https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a19fdd3c-d4d2-40ff-ac3e-64da418712de/downloadd8d8eecff656d485c6f869e9f609a2bdMD5320.500.12773/19074oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/190742024-12-11 09:49:58.301http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Nivel de afectividad hacia la Trigonometría y Algebra en estudiantes de 4to y 5to de Educación secundaria de la Institución Educativa Particular Padre Martín – Arequipa – Hunter, en el año 2021 |
| title |
Nivel de afectividad hacia la Trigonometría y Algebra en estudiantes de 4to y 5to de Educación secundaria de la Institución Educativa Particular Padre Martín – Arequipa – Hunter, en el año 2021 |
| spellingShingle |
Nivel de afectividad hacia la Trigonometría y Algebra en estudiantes de 4to y 5to de Educación secundaria de la Institución Educativa Particular Padre Martín – Arequipa – Hunter, en el año 2021 Vargas Atoche, Juan Manuel Afectividad Algebra Nivel de afectividad Trigonometría Agrado y confianza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Nivel de afectividad hacia la Trigonometría y Algebra en estudiantes de 4to y 5to de Educación secundaria de la Institución Educativa Particular Padre Martín – Arequipa – Hunter, en el año 2021 |
| title_full |
Nivel de afectividad hacia la Trigonometría y Algebra en estudiantes de 4to y 5to de Educación secundaria de la Institución Educativa Particular Padre Martín – Arequipa – Hunter, en el año 2021 |
| title_fullStr |
Nivel de afectividad hacia la Trigonometría y Algebra en estudiantes de 4to y 5to de Educación secundaria de la Institución Educativa Particular Padre Martín – Arequipa – Hunter, en el año 2021 |
| title_full_unstemmed |
Nivel de afectividad hacia la Trigonometría y Algebra en estudiantes de 4to y 5to de Educación secundaria de la Institución Educativa Particular Padre Martín – Arequipa – Hunter, en el año 2021 |
| title_sort |
Nivel de afectividad hacia la Trigonometría y Algebra en estudiantes de 4to y 5to de Educación secundaria de la Institución Educativa Particular Padre Martín – Arequipa – Hunter, en el año 2021 |
| author |
Vargas Atoche, Juan Manuel |
| author_facet |
Vargas Atoche, Juan Manuel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cordova Martinez, Maria del Carmen Evangelina |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vargas Atoche, Juan Manuel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Afectividad Algebra Nivel de afectividad Trigonometría Agrado y confianza |
| topic |
Afectividad Algebra Nivel de afectividad Trigonometría Agrado y confianza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
Las matemáticas son un mundo muy amplio por recorrer y con diferentes respuestas en cada estudiante. La pregunta que nos hacemos es ¿existirá agrado o desagrado? En los estudiantes por la matemática, siendo una ciencia que ayuda a resolver problemas desde lo más cotidiano como hacer una compra en una bodega o hallar las medidas de un terreno. El propósito de este estudio fue explicar o evidenciar el grado de afectividad hacia la trigonometría y el grado de afectividad referente al álgebra en educandos de 4to y 5to grado de secundaria en la I.E. particular Padre Martín ubicado en el distrito de Hunter, durante el 2021. La metodología adoptada para esta investigación es de índole cuantitativa, dado que la intención consistió en analizar y cuantificar su nivel de afectividad hacia estas materias. El nivel fue el aplicado por que se ha utilizado nuestro conocimiento para el estudio, 37 educandos de 4to y 5to grado de secundaria, conformaron la población de estudio, como técnica de levantamiento de información se aplicó la encuesta, asimismo se empleó el instrumento, un cuestionario del autor Auzmendi, el cual fue debidamente adaptado, denominado: Grado de afectividad de los estudiantes hacia la matemática, el cual supero la medida estadística del Alfa de Cronbach igual a 0.847 es decir de confiabilidad muy alta, concluyendo que existe un nivel neutro de afectividad hacia la trigonometría y el álgebra en educandos del séptimo ciclo de EBR de la I.E. particular Padre Martín ubicado en el distrito de Hunter, durante el 2021. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-11T14:49:44Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-11T14:49:44Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19074 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19074 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/86f99bfd-3a25-4ce7-b056-4b7ce793173a/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a9a11207-487a-43a1-8ec8-96268a836f5a/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a19fdd3c-d4d2-40ff-ac3e-64da418712de/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b335c7bf2b59f05d192c136acfc99ed5 dd72ee678684fd4aad7e9690966b1a4c d8d8eecff656d485c6f869e9f609a2bd |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1849343501543669760 |
| score |
13.38298 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).