Implementacion del plan de contingencia en el transporte de concentrado de cobre – empresa contratista Esergenh S.A. – CIA. Minera Antapaccay

Descripción del Articulo

La empresa de Servicios Generales Huarca S.A. (ESERGENH S.A.) privilegia la seguridad en todas sus actividades. Todo plan de contingencia específico está destinado a eliminar o reducir los efectos de un eventual accidente que involucre afectación a las personas, a su entorno y/o al medio ambiente; s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta Ancca, Mario Sabino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9520
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9520
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de contingencia
seguridad en el trabajo
transporte
concentrado de cobre y riesgos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id UNSA_74d5e6625ae8c61aa16ad539b985697a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9520
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementacion del plan de contingencia en el transporte de concentrado de cobre – empresa contratista Esergenh S.A. – CIA. Minera Antapaccay
title Implementacion del plan de contingencia en el transporte de concentrado de cobre – empresa contratista Esergenh S.A. – CIA. Minera Antapaccay
spellingShingle Implementacion del plan de contingencia en el transporte de concentrado de cobre – empresa contratista Esergenh S.A. – CIA. Minera Antapaccay
Peralta Ancca, Mario Sabino
Plan de contingencia
seguridad en el trabajo
transporte
concentrado de cobre y riesgos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Implementacion del plan de contingencia en el transporte de concentrado de cobre – empresa contratista Esergenh S.A. – CIA. Minera Antapaccay
title_full Implementacion del plan de contingencia en el transporte de concentrado de cobre – empresa contratista Esergenh S.A. – CIA. Minera Antapaccay
title_fullStr Implementacion del plan de contingencia en el transporte de concentrado de cobre – empresa contratista Esergenh S.A. – CIA. Minera Antapaccay
title_full_unstemmed Implementacion del plan de contingencia en el transporte de concentrado de cobre – empresa contratista Esergenh S.A. – CIA. Minera Antapaccay
title_sort Implementacion del plan de contingencia en el transporte de concentrado de cobre – empresa contratista Esergenh S.A. – CIA. Minera Antapaccay
author Peralta Ancca, Mario Sabino
author_facet Peralta Ancca, Mario Sabino
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Taddey Chacaltana, Edgar
dc.contributor.author.fl_str_mv Peralta Ancca, Mario Sabino
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Plan de contingencia
seguridad en el trabajo
transporte
concentrado de cobre y riesgos
topic Plan de contingencia
seguridad en el trabajo
transporte
concentrado de cobre y riesgos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description La empresa de Servicios Generales Huarca S.A. (ESERGENH S.A.) privilegia la seguridad en todas sus actividades. Todo plan de contingencia específico está destinado a eliminar o reducir los efectos de un eventual accidente que involucre afectación a las personas, a su entorno y/o al medio ambiente; sea este fortuito o provocado por condición, acto inseguro, por fenómenos de origen natural o resultante de interacción humana. El presente plan presenta las acciones a realizar por el personal en situaciones de emergencia. Los procedimientos y metodologías contenidos en este plan estarán supervisados y presentados por el Jefe de Seguridad. Las emergencias que podrían surgir durante cualquier de las etapas de las actividades, principalmente en el transporte y manipulación de productos peligrosos. Las emergencias están referidas a la ocurrencia de efectos adversos sobre el ambiente por situaciones no previsibles, que están en directa relación con el potencial de riesgo y vulnerabilidad del área donde se desarrolla el trabajo. Estas emergencias, de ocurrir, pueden afectar la integridad o salud del personal que laborará en las actividades y de terceras personas, y por último, impacte negativamente en el medio ambiente. El Plan establece toda una metodología que nos orienta a responder frente a una emergencia. Detalla las funciones de los integrantes de la brigada de emergencia como los mecanismos de ayuda mutua y de integración con entidades gubernamentales (Bomberos, Policía, Defensa Civil, Salud, etc.), y dueños de la carga como estrategia para fortalecer el plan. Garantiza que el personal involucrado en el proceso operativo conozca el plan y lo demuestre actuando de acuerdo a las acciones de respuesta previstas en el mismo. Contempla para ello un programa de capacitaciones y simulacros anuales teóricos-prácticos, describe a través de los procedimientos de respuesta las acciones a seguir para afrontar de manera oportuna, adecuada y efectiva y con los recursos necesarios la eventualidad de un incidente, incluye también mecanismos para su actualización, revisión y adaptación considerando las variaciones de la ruta, eventos naturales y/o coyuntura social. Por lo tanto, en el presente Plan de contingencia para el Transporte de Materiales y/o Residuos Peligrosos se han considerado las exigencias legales como la Ley N° 28256, el Decreto Supremo N° 021-2008-MTC Art 22°, con el fin de coordinar el apoyo en caso de afrontar emergencias de tipo natural y/o tecnológico que pudieran suceder producto de las actividades del transporte de materiales y/o residuos peligrosos.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-02T20:10:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-02T20:10:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9520
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9520
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/40948371-0df7-49ca-80a7-ffd954677f80/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/62a3cab2-0227-48c7-bf24-73f1163364a9/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eba28cce-6e61-44bc-b368-518e31ae440d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 90be6ba2195a5e5486191b70f70e4b93
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
8bc35c5688b3176bb21ff33219ad3b0f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762896173105152
spelling Taddey Chacaltana, EdgarPeralta Ancca, Mario Sabino2019-10-02T20:10:07Z2019-10-02T20:10:07Z2019La empresa de Servicios Generales Huarca S.A. (ESERGENH S.A.) privilegia la seguridad en todas sus actividades. Todo plan de contingencia específico está destinado a eliminar o reducir los efectos de un eventual accidente que involucre afectación a las personas, a su entorno y/o al medio ambiente; sea este fortuito o provocado por condición, acto inseguro, por fenómenos de origen natural o resultante de interacción humana. El presente plan presenta las acciones a realizar por el personal en situaciones de emergencia. Los procedimientos y metodologías contenidos en este plan estarán supervisados y presentados por el Jefe de Seguridad. Las emergencias que podrían surgir durante cualquier de las etapas de las actividades, principalmente en el transporte y manipulación de productos peligrosos. Las emergencias están referidas a la ocurrencia de efectos adversos sobre el ambiente por situaciones no previsibles, que están en directa relación con el potencial de riesgo y vulnerabilidad del área donde se desarrolla el trabajo. Estas emergencias, de ocurrir, pueden afectar la integridad o salud del personal que laborará en las actividades y de terceras personas, y por último, impacte negativamente en el medio ambiente. El Plan establece toda una metodología que nos orienta a responder frente a una emergencia. Detalla las funciones de los integrantes de la brigada de emergencia como los mecanismos de ayuda mutua y de integración con entidades gubernamentales (Bomberos, Policía, Defensa Civil, Salud, etc.), y dueños de la carga como estrategia para fortalecer el plan. Garantiza que el personal involucrado en el proceso operativo conozca el plan y lo demuestre actuando de acuerdo a las acciones de respuesta previstas en el mismo. Contempla para ello un programa de capacitaciones y simulacros anuales teóricos-prácticos, describe a través de los procedimientos de respuesta las acciones a seguir para afrontar de manera oportuna, adecuada y efectiva y con los recursos necesarios la eventualidad de un incidente, incluye también mecanismos para su actualización, revisión y adaptación considerando las variaciones de la ruta, eventos naturales y/o coyuntura social. Por lo tanto, en el presente Plan de contingencia para el Transporte de Materiales y/o Residuos Peligrosos se han considerado las exigencias legales como la Ley N° 28256, el Decreto Supremo N° 021-2008-MTC Art 22°, con el fin de coordinar el apoyo en caso de afrontar emergencias de tipo natural y/o tecnológico que pudieran suceder producto de las actividades del transporte de materiales y/o residuos peligrosos.Servicios Profesionalesapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9520spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPlan de contingenciaseguridad en el trabajotransporteconcentrado de cobre y riesgoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Implementacion del plan de contingencia en el transporte de concentrado de cobre – empresa contratista Esergenh S.A. – CIA. Minera Antapaccayinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero de MinasORIGINALIMpeanms.pdfIMpeanms.pdfapplication/pdf7187285https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/40948371-0df7-49ca-80a7-ffd954677f80/download90be6ba2195a5e5486191b70f70e4b93MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/62a3cab2-0227-48c7-bf24-73f1163364a9/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTIMpeanms.pdf.txtIMpeanms.pdf.txtExtracted texttext/plain190590https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eba28cce-6e61-44bc-b368-518e31ae440d/download8bc35c5688b3176bb21ff33219ad3b0fMD53UNSA/9520oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/95202022-05-13 22:35:32.38http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).