Elaboración del plan anual de seguridad y salud ocupacional para el Transporte de concentrado de cobre para Minera las Bambas
Descripción del Articulo
Establecer la filosofía de “cero accidentes” y los conceptos claves para Identificar y mejorar la cultura de seguridad controlando las deficiencias de las áreas de trabajo para garantizar la ejecución de los trabajos en forma segura durante el proceso de transporte de concentrado de cobre así como f...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2854 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2854 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso de transporte Concentrado de cobre Gestión de seguridad Salud ocupacional Salud Ocupacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
Sumario: | Establecer la filosofía de “cero accidentes” y los conceptos claves para Identificar y mejorar la cultura de seguridad controlando las deficiencias de las áreas de trabajo para garantizar la ejecución de los trabajos en forma segura durante el proceso de transporte de concentrado de cobre así como fomentar el cuidado de la integridad y la salud ocupacional de todos los colaboradores realizando monitoreo de manera continua , además de contar con un programa de mantenimiento preventivo y correctivo de todos nuestras unidades de transporte y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente de los entes fiscalizadores del estado Peruano y de los requisitos establecidos por nuestros clientes de manera eficiente y segura. Siendo este un compromiso de la alta gerencia y de todos los colaboradores que conforman la empresa Transportes Hagemsa. Nos basamos en la realización de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para brindar un mejor servicio, la política de Seguridad de la empresa y el cumplimiento de esta, conformación del Comité de Seguridad el cual avalara por la Seguridad del Personal de la Empresa. Se verificará las acciones que se realizan para poder brindar un transporte seguro, elaboración de la hoja de ruta, elaboración del Plan de Emergencia y Contingencia para cualquier tipo de incidente que pueda presentarse en ruta. Verificándose el cumplimiento de este mediante auditorías por parte de la minera en la cual verificara que se está cumpliendo el Plan Anual de Seguridad y Salud Ocupacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).