Propuesta de evaluación y control de fatiga laboral en conductores de transporte de concentrado de cobre en la empresa contratista Esergenh S.A. – C.M. Antapaccay
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis desarrolló una propuesta para la evaluación y control de la fatiga laboral en conductores que transportan concentrado de cobre en la empresa contratista Esergenh S.A. en servicio para C.M. Antapaccay. La investigación buscó reducir los índices de accidentabilidad en los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18236 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18236 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Accidentalidad Síntomas subjetivos de fatiga Medidas de control preventivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | El presente trabajo de tesis desarrolló una propuesta para la evaluación y control de la fatiga laboral en conductores que transportan concentrado de cobre en la empresa contratista Esergenh S.A. en servicio para C.M. Antapaccay. La investigación buscó reducir los índices de accidentabilidad en los conductores que realizan el respectivo traslado del mineral, desarrollando y aplicando medidas de control preventivo a los síntomas subjetivos de fatiga identificados a partir del cuestionario Yoshitake. Esta investigación se desarrolló utilizando datos de la empresa Esergenh S.A. en los cuales se reflejó un alto índice de accidentabilidad, lo que nos llevó a buscar medidas para reducir estas estadísticas, para lo cual se utilizó un cuestionario Yoshitake, el cual fue administrado a 18 conductores de forma anónima, el cual proporcionó nosotros con los siguientes registros. El 55,55% de los conductores presenta síntomas de fatiga intelectual, el 27,78% síntomas de fatiga general y el 16,67% síntomas de fatiga física. Asimismo, se precisó que el 77,78% de los conductores presenta un nivel de fatiga moderado y el 22,22% presenta un nivel de fatiga leve. Al final, el estudio concluye que las medidas preventivas de control de la fatiga permiten reducir la accidentabilidad en un 75%, en los meses evaluados este año, respecto a ese periodo mensual de 2020. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).