Optimización del proceso de voladura mediante el uso de emulsión gasificable en unidad minera constancia
Descripción del Articulo
En las operaciones mineras actuales, la optimización de los procesos es un objetivo común y de gran importancia en la búsqueda de competitividad en el rubro. En la unidad minera Constancia se utilizaba Emulsión Matriz como agente de voladura en la fabricación de Heavy ANFO, a partir de lo cual se el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11457 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/11457 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Optimización emulsión gasificable factor de potencia generación de gases nitrosos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | En las operaciones mineras actuales, la optimización de los procesos es un objetivo común y de gran importancia en la búsqueda de competitividad en el rubro. En la unidad minera Constancia se utilizaba Emulsión Matriz como agente de voladura en la fabricación de Heavy ANFO, a partir de lo cual se elaboró una línea base que sirvió como comparativo para los resultados obtenidos con la implementación de Emulsión Gasificable como alternativa de mejora al proceso. Se realizaron pruebas en taladros de producción cuyo diámetro es 10 5/8” en fase 2 del tajo Constancia. Los parámetros de perforación no fueron variados para obtener un comparativo más preciso. Durante la voladura, se realizaron mediciones de velocidad de detonación. Post Voladura se analizó la fragmentación del material, presencia de gases nitrosos y se calculó el factor de potencia teórico. En el análisis correspondiente, el HA55 con Emulsión Gasificable desarrolla una velocidad de detonación (VOD) promedio de 5399 m/s lo cual es un 5.2 % mayor al promedio del HA55 con Emulsión Matriz. En lo económico, la reducción de carga debido al esponjamiento generado en la gasificación da un ahorro de 2.62% del costo por tonelada fragmentada. Con empleo de emulsión gasificable se optimizó el proceso de voladura, reduciendo el costo por tonelada fragmentada y disminuyendo la generación de gases nitrosos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).