Propuesta de transición de OHSAS 18001:2007 a ISO 45001:2018 del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para una empresa dedicada a la comercialización, fabricación y mantenimiento de equipos para la gran minería, caso: Empresa Metso Perú S.A.
Descripción del Articulo
La presente investigación busca responder a la siguiente pregunta: “¿Cómo disminuir los costos de los accidentes de trabajo y los costos por infracciones en materia de seguridad y salud en el trabajo en una empresa, caso empresa METSO Perú S.A.?”. Frente a este problema se plantea el objetivo de pro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7773 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7773 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | sistema de gestión de la seguridad salud en el trabajo ISO 45001:2018 Ciclo de Deming Estructura de alto nivel (HLS) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UNSA_73d578de60b1f1ba1d30e5499df90197 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7773 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Ochoa Torres, Nemesio AlbertoMachaca Arcana, Kenyi Omar2019-01-21T15:38:02Z2019-01-21T15:38:02Z2018La presente investigación busca responder a la siguiente pregunta: “¿Cómo disminuir los costos de los accidentes de trabajo y los costos por infracciones en materia de seguridad y salud en el trabajo en una empresa, caso empresa METSO Perú S.A.?”. Frente a este problema se plantea el objetivo de proponer la transición del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo de OHSAS 18001:2007 a ISO 45001:2018 de la empresa METSO Perú S.A. Además, esta investigación tiene como objetivos específicos el mostrar el marco teórico de los sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, realizar un estudio de línea base al SGSST de la empresa en base a ISO 45001:2018, diseñar una propuesta y fases de implementación para la transición del SGSST en la empresa basado en ISO 45001:2018, realizar la evaluación económica para determinar la viabilidad de la aplicación de la propuesta de transición, y realizar las conclusiones y recomendaciones del estudio. Finalmente, la propuesta de esta investigación estará compuesta por 10 fases: estudio de línea base del SGSST, conformidad de la dirección, nombramiento de un representante, formación de un comité, entradas para el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, procesos e información documentada, formación, implementación, auditoría interna, y finalizando por la revisión por la dirección.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7773spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAsistema de gestión de la seguridadsalud en el trabajoISO 45001:2018Ciclo de DemingEstructura de alto nivel (HLS)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de transición de OHSAS 18001:2007 a ISO 45001:2018 del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para una empresa dedicada a la comercialización, fabricación y mantenimiento de equipos para la gran minería, caso: Empresa Metso Perú S.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29203683https://orcid.org/0000-0002-6700-0510722026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería IndustrialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialORIGINALIImaarsko.pdfapplication/pdf13322176https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/262907fd-6455-4512-a428-8ddc4a475787/download2a6416e1ebdfd6f0de7cd15ee16cd2d5MD51TEXTIImaarsko.pdf.txtIImaarsko.pdf.txtExtracted texttext/plain291617https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/41f38213-6748-4314-81cd-53c2c6d34060/downloadd39718edd80f467595c4bd61a000e728MD52UNSA/7773oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/77732022-12-13 00:37:57.18http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de transición de OHSAS 18001:2007 a ISO 45001:2018 del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para una empresa dedicada a la comercialización, fabricación y mantenimiento de equipos para la gran minería, caso: Empresa Metso Perú S.A. |
| title |
Propuesta de transición de OHSAS 18001:2007 a ISO 45001:2018 del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para una empresa dedicada a la comercialización, fabricación y mantenimiento de equipos para la gran minería, caso: Empresa Metso Perú S.A. |
| spellingShingle |
Propuesta de transición de OHSAS 18001:2007 a ISO 45001:2018 del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para una empresa dedicada a la comercialización, fabricación y mantenimiento de equipos para la gran minería, caso: Empresa Metso Perú S.A. Machaca Arcana, Kenyi Omar sistema de gestión de la seguridad salud en el trabajo ISO 45001:2018 Ciclo de Deming Estructura de alto nivel (HLS) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Propuesta de transición de OHSAS 18001:2007 a ISO 45001:2018 del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para una empresa dedicada a la comercialización, fabricación y mantenimiento de equipos para la gran minería, caso: Empresa Metso Perú S.A. |
| title_full |
Propuesta de transición de OHSAS 18001:2007 a ISO 45001:2018 del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para una empresa dedicada a la comercialización, fabricación y mantenimiento de equipos para la gran minería, caso: Empresa Metso Perú S.A. |
| title_fullStr |
Propuesta de transición de OHSAS 18001:2007 a ISO 45001:2018 del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para una empresa dedicada a la comercialización, fabricación y mantenimiento de equipos para la gran minería, caso: Empresa Metso Perú S.A. |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de transición de OHSAS 18001:2007 a ISO 45001:2018 del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para una empresa dedicada a la comercialización, fabricación y mantenimiento de equipos para la gran minería, caso: Empresa Metso Perú S.A. |
| title_sort |
Propuesta de transición de OHSAS 18001:2007 a ISO 45001:2018 del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para una empresa dedicada a la comercialización, fabricación y mantenimiento de equipos para la gran minería, caso: Empresa Metso Perú S.A. |
| author |
Machaca Arcana, Kenyi Omar |
| author_facet |
Machaca Arcana, Kenyi Omar |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ochoa Torres, Nemesio Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Machaca Arcana, Kenyi Omar |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
sistema de gestión de la seguridad salud en el trabajo ISO 45001:2018 Ciclo de Deming Estructura de alto nivel (HLS) |
| topic |
sistema de gestión de la seguridad salud en el trabajo ISO 45001:2018 Ciclo de Deming Estructura de alto nivel (HLS) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
La presente investigación busca responder a la siguiente pregunta: “¿Cómo disminuir los costos de los accidentes de trabajo y los costos por infracciones en materia de seguridad y salud en el trabajo en una empresa, caso empresa METSO Perú S.A.?”. Frente a este problema se plantea el objetivo de proponer la transición del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo de OHSAS 18001:2007 a ISO 45001:2018 de la empresa METSO Perú S.A. Además, esta investigación tiene como objetivos específicos el mostrar el marco teórico de los sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, realizar un estudio de línea base al SGSST de la empresa en base a ISO 45001:2018, diseñar una propuesta y fases de implementación para la transición del SGSST en la empresa basado en ISO 45001:2018, realizar la evaluación económica para determinar la viabilidad de la aplicación de la propuesta de transición, y realizar las conclusiones y recomendaciones del estudio. Finalmente, la propuesta de esta investigación estará compuesta por 10 fases: estudio de línea base del SGSST, conformidad de la dirección, nombramiento de un representante, formación de un comité, entradas para el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, procesos e información documentada, formación, implementación, auditoría interna, y finalizando por la revisión por la dirección. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-21T15:38:02Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-21T15:38:02Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7773 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7773 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/262907fd-6455-4512-a428-8ddc4a475787/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/41f38213-6748-4314-81cd-53c2c6d34060/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2a6416e1ebdfd6f0de7cd15ee16cd2d5 d39718edd80f467595c4bd61a000e728 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762907986362368 |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).