Optimización del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo con la implementación de la norma ISO 45001:2018 en la sede central de una empresa de perforación de Diamantina
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación sobre la “Optimización del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo con la implementación de la norma ISO 45001:2018 en la sede central de una empresa de perforación de diamantina” desarrollado en la sede central de Arequipa, pretende mejorar el des...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11777 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/11777 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | ISO 45001:2018 sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo empresa de Perforación de Diamantina Estructura de Alto Nivel (HLS) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente proyecto de investigación sobre la “Optimización del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo con la implementación de la norma ISO 45001:2018 en la sede central de una empresa de perforación de diamantina” desarrollado en la sede central de Arequipa, pretende mejorar el desempeño de la seguridad y salud en el trabajo, mejorando la calidad de vida laboral entre los trabajadores logrando una reducción accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales, así como los costos generados tanto por los accidentes y por evitar multas y sanciones administrativas. La presente investigación comienza con un diagnóstico situacional de la empresa, en base a los requisitos de la norma internacional ISO 45001: 2018, el cual permitió reconocer las deficiencias en cuanto al sistema de gestión actual, mejorándolo la presente implementación. Para el cumplimiento de estos nuevos requisitos fue necesario elaborar y actualizar información documentada relevante para eliminar las brechas existentes. Se logró concluir que la Optimización del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo con la implementación de la norma ISO 45001:2018 previene accidentes y enfermedades ocupacionales, además de la consecuente reducción de costos por evitarlos; y por evitar sanciones y multas por requisitos legales |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).