Propuesta de transición de OHSAS 18001:2007 a ISO 45001:2018 del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para una empresa dedicada a la comercialización, fabricación y mantenimiento de equipos para la gran minería, caso: Empresa Metso Perú S.A.
Descripción del Articulo
        La presente investigación busca responder a la siguiente pregunta: “¿Cómo disminuir los costos de los accidentes de trabajo y los costos por infracciones en materia de seguridad y salud en el trabajo en una empresa, caso empresa METSO Perú S.A.?”. Frente a este problema se plantea el objetivo de pro...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín | 
| Repositorio: | UNSA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7773 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7773 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | sistema de gestión de la seguridad salud en el trabajo ISO 45001:2018 Ciclo de Deming Estructura de alto nivel (HLS) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| Sumario: | La presente investigación busca responder a la siguiente pregunta: “¿Cómo disminuir los costos de los accidentes de trabajo y los costos por infracciones en materia de seguridad y salud en el trabajo en una empresa, caso empresa METSO Perú S.A.?”. Frente a este problema se plantea el objetivo de proponer la transición del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo de OHSAS 18001:2007 a ISO 45001:2018 de la empresa METSO Perú S.A. Además, esta investigación tiene como objetivos específicos el mostrar el marco teórico de los sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, realizar un estudio de línea base al SGSST de la empresa en base a ISO 45001:2018, diseñar una propuesta y fases de implementación para la transición del SGSST en la empresa basado en ISO 45001:2018, realizar la evaluación económica para determinar la viabilidad de la aplicación de la propuesta de transición, y realizar las conclusiones y recomendaciones del estudio. Finalmente, la propuesta de esta investigación estará compuesta por 10 fases: estudio de línea base del SGSST, conformidad de la dirección, nombramiento de un representante, formación de un comité, entradas para el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, procesos e información documentada, formación, implementación, auditoría interna, y finalizando por la revisión por la dirección. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            