Evaluación de la tolerancia de cromo vi y colorantes sintéticos a escala de laboratorio mediante cepas fúngicas aisladas en las curtiembres del parque industrial de Río Seco (PIRS), Arequipa - 2021

Descripción del Articulo

El Cr VI y los colorantes sintéticos son considerados tóxicos si superan concentraciones de 1000 mg/L, (Arrieta y Lee, 2019); sin embargo, el uso de dichos insumos utilizados en la curtiduría del cuero es masivo, generándose desechos perjudiciales para el medio ambiente y la salud de los seres vivos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calla Mayhua, Yessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15109
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cepas fúngicas
Cr VI
bioacumulación
tolerancia
colorantes sintéticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
Descripción
Sumario:El Cr VI y los colorantes sintéticos son considerados tóxicos si superan concentraciones de 1000 mg/L, (Arrieta y Lee, 2019); sin embargo, el uso de dichos insumos utilizados en la curtiduría del cuero es masivo, generándose desechos perjudiciales para el medio ambiente y la salud de los seres vivos. Sustentada en el contexto anterior, el presente trabajo se realizó en el Parque Industrial de Rio Seco (PIRS), curtiembre Pacheco 2021; materializando la toma de muestras, mediante monitoreos ambientales de las áreas generadoras de virutas de la curtiembre, determinándose concentraciones toxicas para las personas; el objetivo general fue evaluar la tolerancia de Cr VI y colorantes sintéticos a escala de laboratorio mediante cepas fúngicas. Se aislaron catorce cepas fúngicas, determinándose que 2 cepas fúngicas fueron tolerantes a Cr VI lográndose desarrollar en la solución de 1000 mg/L, evaluado con la concentración mínima inhibitoria (CMI). La tolerancia a Cr VI se determinó aplicándose el concepto de CMI e índice de tolerancia (IT) cuyos parámetros equivalentes a concentraciones de 500 y 1000 mg/L a los 16 días de evaluación (Anahid y Yaghmaei); determinándose la misma tolerancia para medios líquidos mediante la producción de biomasa, y bioacumulación de colorantes sintéticos contenidos en su biomasa. Para medio sólidos y líquidos considerando en los ensayos la concentración mínima inhibitoria de 2000 mg/L en presencia de colorantes sintéticos negro, azul, rojo, amarillo y pardo; así como el porcentaje de remoción fue hasta 86,5 % con pH de 4,3; por lo tanto se determinó que la cepa fúngica Fusarium petroliphylum, presenta mejores características de tolerancia; dicho hongo ambiental ostentaría rangos superiores para eliminar el Cr VI y la bioacumulación de colorantes sintéticos, contenidos en los desechos de las curtiembres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).