Adaptabilidad de tres variedades de trucha (Oncorhynchus Mykiss) procedentes de ovas importadas de diferentes países, cultivados en jaulas flotantes, bajo las mismas condiciones, en la represa San José de Uzuña, Polobaya - Arequipa

Descripción del Articulo

En la presente investigación se evaluó la adaptabilidad de tres variedades (tipos) de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), procedentes de ovas importadas de “España” (T1), “Dinamarca” (T2) y de ovas “Nacionales” (T3), los cuales fueron cultivados en jaulas flotantes en condiciones iguales durante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Arutaype, Reynaldo Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12276
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12276
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adaptabilidad de truchas
alevines de ovas importadas
Oncorhynchus mykiss
desempeño productivo
alevines españoles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.08
id UNSA_71384ebb23c8e8dfc2862e2959934eff
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12276
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Adaptabilidad de tres variedades de trucha (Oncorhynchus Mykiss) procedentes de ovas importadas de diferentes países, cultivados en jaulas flotantes, bajo las mismas condiciones, en la represa San José de Uzuña, Polobaya - Arequipa
title Adaptabilidad de tres variedades de trucha (Oncorhynchus Mykiss) procedentes de ovas importadas de diferentes países, cultivados en jaulas flotantes, bajo las mismas condiciones, en la represa San José de Uzuña, Polobaya - Arequipa
spellingShingle Adaptabilidad de tres variedades de trucha (Oncorhynchus Mykiss) procedentes de ovas importadas de diferentes países, cultivados en jaulas flotantes, bajo las mismas condiciones, en la represa San José de Uzuña, Polobaya - Arequipa
Torres Arutaype, Reynaldo Jesus
Adaptabilidad de truchas
alevines de ovas importadas
Oncorhynchus mykiss
desempeño productivo
alevines españoles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.08
title_short Adaptabilidad de tres variedades de trucha (Oncorhynchus Mykiss) procedentes de ovas importadas de diferentes países, cultivados en jaulas flotantes, bajo las mismas condiciones, en la represa San José de Uzuña, Polobaya - Arequipa
title_full Adaptabilidad de tres variedades de trucha (Oncorhynchus Mykiss) procedentes de ovas importadas de diferentes países, cultivados en jaulas flotantes, bajo las mismas condiciones, en la represa San José de Uzuña, Polobaya - Arequipa
title_fullStr Adaptabilidad de tres variedades de trucha (Oncorhynchus Mykiss) procedentes de ovas importadas de diferentes países, cultivados en jaulas flotantes, bajo las mismas condiciones, en la represa San José de Uzuña, Polobaya - Arequipa
title_full_unstemmed Adaptabilidad de tres variedades de trucha (Oncorhynchus Mykiss) procedentes de ovas importadas de diferentes países, cultivados en jaulas flotantes, bajo las mismas condiciones, en la represa San José de Uzuña, Polobaya - Arequipa
title_sort Adaptabilidad de tres variedades de trucha (Oncorhynchus Mykiss) procedentes de ovas importadas de diferentes países, cultivados en jaulas flotantes, bajo las mismas condiciones, en la represa San José de Uzuña, Polobaya - Arequipa
author Torres Arutaype, Reynaldo Jesus
author_facet Torres Arutaype, Reynaldo Jesus
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villegas Paredes, Juan Mario Germán
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Arutaype, Reynaldo Jesus
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Adaptabilidad de truchas
alevines de ovas importadas
Oncorhynchus mykiss
desempeño productivo
alevines españoles
topic Adaptabilidad de truchas
alevines de ovas importadas
Oncorhynchus mykiss
desempeño productivo
alevines españoles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.08
description En la presente investigación se evaluó la adaptabilidad de tres variedades (tipos) de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), procedentes de ovas importadas de “España” (T1), “Dinamarca” (T2) y de ovas “Nacionales” (T3), los cuales fueron cultivados en jaulas flotantes en condiciones iguales durante 156 días (01/09/2019 a 04/02/2020), en la represa San José de Uzuña, Polobaya – Arequipa. La investigación se dividido en tres periodos de evaluación continuos, siendo el primer periodo de 51 días, se trabajó con una jaula por tratamiento, el peso se incrementó de 1.6 g a 23 g en el T1, de 1.5 g a 12.3 g en el T2 y de 1.3 g a 14.3 g en el T3. El segundo periodo duró 36 días, se realizó la selección de truchas grandes (>33%) y se trabajó con dos jaulas por tratamiento, grandes (jaula G) y medianos junto con pequeños (jaula MP), llegando al día 87 con truchas grandes de 118.9 g en el T1, 75.8 g en el T2 y 79.1 g en el T3. El tercer periodo de evaluación duró 69 días, se realizó una nueva selección separándolos en truchas grandes (jaulas G), medianas (jaulas M) y pequeñas (jaulas P) por cada tratamiento, llegando al día 156 con truchas grandes de 376.9 g en el T1, 282.2 g en el T2 y 302.5 g en el T3. Se utilizó un diseño experimental completamente ramdomizado (DCR), encontrando diferencias estadísticas significativas en el efecto de los tratamientos sobre las variables dependientes (SGR, FCA, K y mortalidad), concluyendo que las truchas de procedencia española (T1) y nacional (T3) demuestran un mejor desempeño productivo en la represa San José de Uzuña, Polobaya – Arequipa
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-27T00:20:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-27T00:20:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/12276
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/12276
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8fb11dcf-e5bb-4bed-9de3-6cebd48c897c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2a6ff0f8-8bce-4b7e-837d-da8e7f28cdba/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9a0f073a-901c-447b-997c-3a5ecd683bb6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 46e8dd1d6dab6b69430d6eb332e6ecdb
ea2921528ada3ad0b94de092a367d6d8
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763085873086464
spelling Villegas Paredes, Juan Mario GermánTorres Arutaype, Reynaldo Jesus2021-05-27T00:20:42Z2021-05-27T00:20:42Z2021En la presente investigación se evaluó la adaptabilidad de tres variedades (tipos) de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), procedentes de ovas importadas de “España” (T1), “Dinamarca” (T2) y de ovas “Nacionales” (T3), los cuales fueron cultivados en jaulas flotantes en condiciones iguales durante 156 días (01/09/2019 a 04/02/2020), en la represa San José de Uzuña, Polobaya – Arequipa. La investigación se dividido en tres periodos de evaluación continuos, siendo el primer periodo de 51 días, se trabajó con una jaula por tratamiento, el peso se incrementó de 1.6 g a 23 g en el T1, de 1.5 g a 12.3 g en el T2 y de 1.3 g a 14.3 g en el T3. El segundo periodo duró 36 días, se realizó la selección de truchas grandes (>33%) y se trabajó con dos jaulas por tratamiento, grandes (jaula G) y medianos junto con pequeños (jaula MP), llegando al día 87 con truchas grandes de 118.9 g en el T1, 75.8 g en el T2 y 79.1 g en el T3. El tercer periodo de evaluación duró 69 días, se realizó una nueva selección separándolos en truchas grandes (jaulas G), medianas (jaulas M) y pequeñas (jaulas P) por cada tratamiento, llegando al día 156 con truchas grandes de 376.9 g en el T1, 282.2 g en el T2 y 302.5 g en el T3. Se utilizó un diseño experimental completamente ramdomizado (DCR), encontrando diferencias estadísticas significativas en el efecto de los tratamientos sobre las variables dependientes (SGR, FCA, K y mortalidad), concluyendo que las truchas de procedencia española (T1) y nacional (T3) demuestran un mejor desempeño productivo en la represa San José de Uzuña, Polobaya – Arequipaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/12276spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAdaptabilidad de truchasalevines de ovas importadasOncorhynchus mykissdesempeño productivoalevines españoleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.08Adaptabilidad de tres variedades de trucha (Oncorhynchus Mykiss) procedentes de ovas importadas de diferentes países, cultivados en jaulas flotantes, bajo las mismas condiciones, en la represa San José de Uzuña, Polobaya - Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29267878https://orcid.org/0000-0003-4582-599X46956140831056Guzmán Rodríguez, José Santa CruzVillegas Paredes, Juan Mario GermanMedina Rivera, Daniel Estebanhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería PesqueraUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasIngeniero PesqueroORIGINALIPtoarrj.pdfIPtoarrj.pdfapplication/pdf4677292https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8fb11dcf-e5bb-4bed-9de3-6cebd48c897c/download46e8dd1d6dab6b69430d6eb332e6ecdbMD51TEXTIPtoarrj.pdf.txtIPtoarrj.pdf.txtExtracted texttext/plain192096https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2a6ff0f8-8bce-4b7e-837d-da8e7f28cdba/downloadea2921528ada3ad0b94de092a367d6d8MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9a0f073a-901c-447b-997c-3a5ecd683bb6/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12773/12276oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/122762022-05-13 14:44:45.041http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).